°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

PRD reforzará amparos contra desaparición de escuelas de tiempo completo

El PRD anunció que reforzará la campaña de amparos en contra de la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
El PRD anunció que reforzará la campaña de amparos en contra de la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
26 de marzo de 2022 11:58

Ciudad de México. Mientras el PRD anunció ayer que reforzará la campaña de amparos en contra de la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), el PVEM en la Cámara de Diputados se sumó a la oposición en el llamado a que la secretaria de Educación, Delfina Gómez, acuda a San Lázaro para que explique las razones por las cuales dicho plan se incorporó al de “La Escuela es Nuestra”.

María del Carmen Pinete, diputada pevemista integrante de la mesa de trabajo creada por acuerdo de la Junta de Coordinación Política para revisar este tema, dijo que la “continuidad o no del programa causó controversia en muchos ámbitos, por ese motivo los legisladores abrimos un espacio en donde habrán de participar todas las voces, tanto a favor como en contra, a fin de clarificar la posibilidad, necesidad y pertinencia de mantenerlo”.

En algo que todos estamos de acuerdo es en que “la educación es la única vía para que muchos mexicanos superen el rezago y la marginación que hoy padecen”, añadió la legisladora, quien resaltó que la situación se abordará de frente, no sólo con los representantes del sector educativo del gobierno federal, sino también con los diversos participantes en las mesas de trabajo, establecidas para “aclarar a la sociedad cuál es el futuro de este importante programa”.

Por su lado, el PRD informó que no sólo reforzará la campaña de amparos sino también, junto al PAN y PRI, presentará la próxima semana una acción de inconstitucionalidad por la cancelación del PETC.

Calificó como insuficiente y más como un engaño la respuesta que hasta la fecha ha dado la secretaria de Educación y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a los reclamos por la suspensión del programa.

Consideró que es “un engaño” que la población afectada vaya a ser atendida con el Programa La Escuela es Nuestra, pues éste solo abarca temas de infraestructura, no de alimentos, actividades extracurriculares y pago de docentes que requieren los centros escolares de tiempo completo.

Imagen ampliada

Responde Piña a cuestionamientos por sesión extraordinaria: “está prevista en ley”

Se convocó exclusivamente para atender asuntos de carácter electoral, refirió. En el Acuerdo 3/2025 del Pleno de la Corte, aprobado en marzo, los propios ministros habían establecido que la última sesión sería el 12 de agosto.

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex funcionario pretendía que un juez analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.

SSPC da recomendaciones para evitar fraudes en compra de vehículos por internet

Señala que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate.