°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas de tiempo completo no desaparecen, reafirma López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 17 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 17 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
17 de marzo de 2022 12:12

Ciudad de México. Las escuelas de tiempo completo no desaparecen, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que los recursos se entregarán de forma directa a los padres de familia, como se aplica en el programa La Escuela es Nuestra.

“La escuela de tiempo completo atendía a 20 mil escuelas, y la escuela es nuestra a 68 mil, y ahora se va a incrementar a cien mil planteles, y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo”, la cual, dijo, no continúa como un programa propio porque “se encontró que había malos manejos. Se entregan fondos a los gobiernos estatales y no bajaban”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional señaló: “nada más les doy un dato, estaban queriendo que les estregáramos el presupuesto de las escuelas de tiempo completo de 2020, que era cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia, a qué niños les iban a dar alimentos”.

El mandatario federal aseguró que no es un problema de presupuesto, “nada más no queremos intermediación, porque antes para simular de que se atendía al pueblo podían crear todas las instituciones de búsqueda y otro tipo de organismo y leyes y el dinero no bajaba”.

López Obrador destacó que “no hay límite cuando se trata de justicia, no hay techo financiero, es todo lo que se necesite, por eso es importante desterrar la corrupción, antes no había presupuesto porque se lo robaban, ahora no se permite la corrupción, y por eso hay presupuesto para justicia, curar enfermos, para educación. El presupuesto ahora es dinero del pueblo, no hay ningún problema presupuestal, lo único que cuidamos es que se aplique bien y no se entregue a intermediarios”.

Imagen ampliada

Llaman a revisar con cautela reforma a la Ley de Amparo

La propuesta de modificación a la enmienda no tienen como fin fortalecer la capacidad de tutela del amparo, señaña el ex magistrado de circuito, Miguel Bonilla López.

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal, consideró la representación de Mornea en el INE.

Urge revisión y fortalecimiento de las Alertas de Género: OCNF

En el país hay 26 alertas decretadas en 23 entidades federativas. Además, hay 11 solicitudes negadas y 10 que siguen en trámite, pero, dijo, no hay avances al respecto.
Anuncio