°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telescopio James Webb descubre nueva y pequeña luna alrededor de Urano

Urano tiene 28 lunas conocidas que llevan nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope.
Urano tiene 28 lunas conocidas que llevan nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope. Foto Ap
Foto autor
Ap
19 de agosto de 2025 13:26

Nueva York. El Telescopio Espacial James Webb detectó una nueva y minúscula luna orbitando alrededor de Urano.

El nuevo miembro de la pandilla lunar, anunciado el martes por la NASA, parece tener solo 10 kilómetros (6 millas) de ancho. Fue detectado por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio en observaciones hechas en febrero.

Los científicos piensan que permaneció oculta durante tanto tiempo —eludiendo incluso a la nave espacial Voyager 2 durante su sobrevuelo hace unos 40 años— debido a su tenue brillo y su pequeño tamaño.

Urano tiene 28 lunas conocidas que llevan nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope. Cerca de la mitad son pequeñas y orbitan el planeta a corta distancia. La nueva luna, aún sin nombre, eleva a 29 el total de lunas del planeta.

La nueva adición podría indicar la existencia de más lunas diminutas que esperan ser descubiertas alrededor de Urano, dijo el científico planetario Matthew Tiscareno, del Instituto SETI, quien participó en el descubrimiento.

“Probablemente hay muchas más de ellas y solo necesitamos seguir buscando”, afirmó.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio