°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delfina Gómez explicará a diputados cierre de escuelas de tiempo completo

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, durante la conferencia presidencial matutina en el Salón Tesorería en Palacio Nacional, el 18 de enero de 2022. Foto María Luisa Severiano
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, durante la conferencia presidencial matutina en el Salón Tesorería en Palacio Nacional, el 18 de enero de 2022. Foto María Luisa Severiano
24 de marzo de 2022 09:25

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó que la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, asistirá a San Lázaro el 6 de abril para dialogar sobre la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Ello luego de que la funcionaria no se presentó al encuentro que se tenía previsto para el miércoles. Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva de la Cámara, aseguró que Gómez Álvarez no fue invitada de manera oficial por lo cual no se puede decir que desairó a los legisladores.

Moreira, sin embargo, aseguró que si se le invitó, pero ella se disculpó porque no compaginaba con su agenda. Por ello se le volvió a citar para los primeros días de abril, añadió luego de recibir a perredistas que se manifestaron contra la desaparición de las escuelas de tiempo completo.

En el encuentro, el coordinador de los diputados federales del PRD, Luis Espinosa Cházaro; la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Adriana Díaz; la secretaria de Igualdad de Género, Karen Quiroga; el representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, y la ex legisladora Verónica Juárez, entregaron un pliego en el que piden la renuncia de Gómez Álvarez por corrupción y desinterés en el tema educativo, y que comparezca ante el pleno de San Lázaro.

Recordaron que acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debido a que esa instancia no se ha pronunciado en favor de los derechos de los niños.

Sobre el tema, Sergio Gutiérrez aseguró que la SEP está evaluando el funcionamiento del programa para hacer más eficiente el beneficio y que continúe.

Ávila Romero manifestó que desde “la verdadera izquierda de México, exigimos que el derecho a la educación sea cumplido, que las y los niños de México puedan ir a escuelas de tiempo completo porque ahí reciben alimento nutritivo caliente y los cuidados necesarios para tener los conocimientos y las herramientas para poder enfrentar un mejor futuro”.

Imagen ampliada

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.

Padres y tutores de CCH Sur realizan segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".
Anuncio