°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM informará el 24 de enero medidas para semestre 2022-2

La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de enero de 2022 10:29

Ciudad de México. El próximo lunes 24 de enero, “una vez que se haya evaluado la situación sanitaria imperante en ese momento”, la UNAM informará a su comunidad sobre las medidas adicionales que tomará ante el inicio del semestre 2022-2, que comenzará el 31 de enero próximo, y la modalidad en la que se reiniciarán las clases.

En un comunicado, refrendó su convicción de que volver a las actividades presenciales “es un asunto de la mayor importancia”, por lo que -destacó- éstas deberán quedar plenamente normalizadas en el semestre que está próximo a iniciarse, conforme la evolución de la pandemia lo permita. Igualmente, reiteró que se mantiene atenta a la evolución de los indicadores y a los anuncios de las autoridades sanitarias.

Apuntó que con base en la información disponible, particularmente a los indicadores del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, se ha determinado que las actividades que ya se encontraban habilitadas en la modalidad presencial se continúen llevando a cabo, “respetando siempre los aforos autorizados y con las medidas de seguridad establecidas en nuestros lineamientos, como el uso del cubrebocas”.

También la máxima casa de estudios exhortó al alumnado, así como al personal académico y administrativo que presente síntomas de contagio, a permanecer en sus casas y atender las indicaciones de las autoridades de salud.

La UNAM recalcó que ha estado atenta a la evolución de la epidemia que en los últimos días entró a una cuarta ola de contagio.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio