°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Graue a acelerar retorno seguro a clases presenciales

Perspectiva de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto cortesía UNAM / Archivo
Perspectiva de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto cortesía UNAM / Archivo
16 de noviembre de 2021 10:09

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),  Enrique Graue Wiechers, convocó a los consejos técnicos e internos de las entidades académicas de la máxima casa de estudios a hacer las adecuaciones para acelerar el retorno seguro a las instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar.

La medida se toma en virtud de que los indicadores de la epidemia de Covid-19 transcurren a la baja; existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento, y el impacto de la reapertura de las actividades presenciales en la UNAM no ha provocado aumentos de la actividad epidémica. 

Asimismo, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus determinó que las condiciones actuales “son favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades, siempre que tengan un esquema de vacunación completo y sigan los lineamientos generales actualizados de seguridad sanitaria”, expuso el rector.

Puntualizó que para el regreso presencial será “indispensable”, entre otras medidas señaladas en los nuevos lineamientos: el uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios confinados, incluidos medios de transporte de la Universidad; en tanto que  en lugares abiertos y en ausencia de compañía de otras personas no es mandatorio.  

Procurar la ventilación de los espacios cerrados, favoreciendo la natural a través de puertas y ventanas; el diseño de los horarios de clases y demás actividades presenciales deberá realizarse bajo criterios de seguridad que eviten aglomeraciones y la permanencia excesiva de personas en los recintos.

Estimar la sana distancia presencial con criterios más flexibles y adecuados a las necesidades en salones, laboratorios, cubículos, auditorios, áreas comunes y transporte universitario, y limpiar periódicamente las superficies.

Cabe recordar que desde septiembre pasado  la UNAM convocó a regresa a clases presenciales para ciertas asignaturas en escuelas y facultades, sobre todo para prácticas y talleres. 

En un comunicado,  Graue Wiechers destacó el comportamiento “ejemplar” de la comunidad universitaria en esta pandemia de Covid-19, en la cual se han vivido “ya muchos meses muy difíciles y tristes”.

Gracias a ello, manifestó. “podemos ya intensificar –y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio