°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presas llenas a más del 100% ascienden a 76, reporta Conagua

Desborde del río Culiacán, a la altura de la presa Derivadora. Foto Cuartoscuro / Archivo
Desborde del río Culiacán, a la altura de la presa Derivadora. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de septiembre de 2021 14:53

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua reportó que a la fecha hay 76 (de 210) grandes presas que se encuentran con más del cien por ciento de llenado. Estas se encuentran sobre todo en las cuencas hidrológicas Lerma Santiago (Jalisco, Michoacán y estado de México), donde están al 125 por ciento de almacenamiento, Nazas-Aguanaval con el 114 por ciento y Pánuco en Veracruz.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de obras Hidráulicas agregó que 59 presas están entre el 75 y cien por ciento de almacenamiento, hay 43 vasos entre el 50 y 75 por ciento de llenado, y cuatro presas con menos del 50 por ciento, sobre todo las del noroeste del país como la Amistad y Falcón. Indicó que al 27 de septiembre el almacenamiento total es superior en 0.7 por ciento al promedio histórico.

En tanto, las presas del Sistema Cutzamala están 18.1 por ciento por abajo de la media histórica con el 63 por ciento de llenado en promedio. Los vasos con memos almacenamiento son Villa Victoria que está 55.3 por ciento y Valle de Bravo al 50 por ciento de llenado.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio