°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún hay pendientes en reconstrucción tras sismos de 2017, reportan

El desplome, en Cuernavaca, de uno de los tres edificios de la torre Latino, cada una de siete pisos. La construcción era de departamentos. Foto Rubicela Morelos
El desplome, en Cuernavaca, de uno de los tres edificios de la torre Latino, cada una de siete pisos. La construcción era de departamentos. Foto Rubicela Morelos
25 de septiembre de 2021 12:03

Ciudad de México. Aunque Oaxaca fue el estado en el que se registraron los mayores daños tras los sismos de 2017 y 2018, hay otras entidades que también resultaron afectadas y en donde todavía hay muchos trabajos pendientes de concluir, señaló el Informe de Avances del Programa Nacional de Reconstrucción.

De acuerdo con el texto dado a conocer el lunes pasado, en Oaxaca ya se han concretado 17 mil 123 obras de rehabilitación de inmuebles dañados –con corte al 31 de agosto de este año–, pero todavía hay otras 2 mil 070 que se encuentran “en proceso”.

En la lista también figuran estados como Chiapas (con 12 mil 685 obras concluidas, pero otras mil 584 inmuebles por reconstruir), Puebla (mil 052 pendientes), Morelos (830), México (558), Guerrero (243), Ciudad de México (78), Veracruz (30) y Tlaxcala (5). En Hidalgo, los 21 trabajos de remozamiento programados ya se dieron por concluidos.

Según el informe, todavía hay otras 896 acciones “por iniciar” en un total de 807 municipios, lo que generaría 352 mil empleos indirectos y casi 300 mil directos.

Como se informó en la conferencia matutina del pasado lunes, una tercera parte de los 33 mil 600 millones de pesos que se han utilizado en estas tareas provinieron del Presupuesto de Egresos de la Federación, pero 16 por ciento de la cifra total provino de fuentes “mixtas”, 11 por ciento del extinto Fondo de Desastres Naturales y otro 10 por ciento del Fondo de Aportaciones Múltiples.

Imagen ampliada

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.
Anuncio