°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan a 369 fallecidos en CDMX en el sismo de 2017

Con movilizaciones y misas, cientos de damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 2017 denunciaron que aún es un sueño lejano el retorno a sus hogares dañados, debido a la lenta rehabilitación. Foto Víctor Camacho
Con movilizaciones y misas, cientos de damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 2017 denunciaron que aún es un sueño lejano el retorno a sus hogares dañados, debido a la lenta rehabilitación. Foto Víctor Camacho
20 de septiembre de 2021 08:37

Ciudad de México. Con misas, concentraciones y marchas, cientos de damnificados lamentaron que a cuatro años del sismo del 19 de septiembre de 2017 el regreso a sus hogares es un sueño lejano, debido a la lentitud de su reconstrucción o rehabilitación, obligándolos a continuar con el pago de hipotecas o créditos, así como de rentas.

GALERÍA: Con bandera a media asta, honran a víctimas de los sismos

Los obstáculos burocráticos, los constantes cambios en las empresas encargadas de las obras, la falta de recursos aprobados seguros y suficientes en el fideicomiso y el retraso en los trabajos, ha provocado que enfrentemos todavía un camino de incertidumbre.

Dicha situación, alertaron, amenaza con no concluir en dos o tres años más, por lo que es urgente que el trabajo de la Comisión de Reconstrucción y de las diversas instancias de gobierno involucradas sea más eficiente en cuanto estudios, demoliciones y obras.

Ayer, desde temprano se realizaron misas en memoria de las 369 víctimas que fallecieron en el sismo del 19 de septiembre de 2017, como en Tlatelolco, las colonias Roma, Nueva Oriental Coapa, o en Bolívar 168, colonia Obrera, donde se encontraba una fábrica de ropa.

El rector del Tec de Monterrey, David Garza Salazar, recordó, en su cuenta de Twitter, a los alumnos que fallecieron en el campus Ciudad de México: Alex, Edgar, Juan Carlos, Luis y Rubén, honramos su memoria esforzándonos por ser mejores.

En tanto, familiares de las personas que fallecieron al colapsar el colegio Rébsamen, en Tlalpan, acusaron a las autoridades de intentar cerrar el caso sin castigar a quienes entregaron los permisos para la construcción irregular del plantel.

Por su parte, decenas de damnificados que partieron de Bolívar 168 se concentraron, por la tarde, en el Ángel de la Independencia, donde exigieron a las autoridades concluya el proceso de reconstrucción y permita a cientos de personas regresar a su casa.

Entregan departamentos

La comisionada para la Reconstrucción, Jabnely Maldonado, entregó dos edificios reconstruidos y 40 casas en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Asimismo, la fundación Carlos Slim entregó tres torres de departamentos en Escocia 29 para 48 familias, en la alcaldía Coyoacán.

En total, desde entonces, se han entregado 172 edificios y más de 5 mil casas como parte de las labores de reconstrucción.

 
Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio