°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy, simulacro y homenaje a caídos en sismos de 1985 y 2017

El Colegio Rébsamen, ubicado en la delegación Tlalpan, colapsó el 19 de septiembre de 2017 debido al sismo que se registró en esa fecha en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Colegio Rébsamen, ubicado en la delegación Tlalpan, colapsó el 19 de septiembre de 2017 debido al sismo que se registró en esa fecha en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de septiembre de 2021 09:26

Ciudad de México. La conmemoración de este 19 de septiembre tiene dos acontecimientos trágicos: el de 1985 y el de 2017. Los afectados más recientes realizarán diversas actividades en los predios donde hubo víctimas mortales: desde ceremonias religiosas, ofrendas y hasta encuentros vecinales.

Los damnificados estarán acompañados por activistas de diversas organizaciones de derechos humanos, como el Fray Francisco de Vitoria y el Comité del 68.

A las 13:15 saldrán de los lugares donde hace cuatro años quedaron escombros hacia el Ángel de la Independencia para realizar un mitin de protesta ante el incumplimiento de las autoridades en la reconstrucción de sus viviendas en busca de un regreso digno.

A cuatro años de los terremotos de 2017, en las alcaldías Tláhuac, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc aún hay familias que perdieron sus hogares en espera de que se concreten los programas de apoyo.

Ante la demora, anunciaron que este domingo levantarán la voz sobre el Paseo de la Reforma en busca de una solución.

Al mismo tiempo, los deudos del terremoto de 1985 acudirán a panteones y sitios simbólicos como Tlatelolco, la Plaza de la Solidaridad y el Centro Histórico en recuerdo de quienes fallecieron hace ya 36 años.

La coincidencia en las fechas no ha sido algo que pase desapercibido para quienes tuvieron víctimas, amigos fallecidos u hogares siniestrados en los movimientos telúricos que han marcado septiembre.

Integrantes de la familia Chávez Morales, quienes perdieron a un familiar, acudirán al panteón San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, luego de que el año pasado no pudieron hacerlo por la pandemia.

El trauma que los marcó les ha servido para aprender que sólo con medidas de prevención es como pueden aminorar los riesgos durante un sismo, por lo que comentaron que no nada más deben tener presentes las escuelas y oficinas, también en el hogar y en la vida cotidiana.

Alejandra está lista para participar en el simulacro programado para hoy. No importa dónde me toque, seguiré las indicaciones que permitan identificar los sitios seguros y resguardarme, expresó la joven tras su experiencia.

Imagen ampliada

Aplicarán sanciones a estudiantes que estallaron cohetes en Prepa 8

Señalaron que ayer lunes, alrededor de las 7 de la noche estallaron artefactos pirotécnicos, causando alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).

Fuerza de Transportistas anuncia que "asfixiará con marchas y bloqueos las principales vías" de CDMX

En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público
Anuncio