Jacala de Ledezma,Hgo. Ante la falta de transporte, la pequeña Yareli Ortiz Rivera, de 9 años de edad se ve obligada a caminar junto con su mamá Mercedes Rivera todos los días 16 kilómetros de un largo, sinuoso y desolado camino de terracería que atraviesa una zona boscosa desde su humilde casa construida con palos y hablas ubicada en el pequeño caserío de Rancho Nuevo, del municipio de Jacala de Ledezma hasta la localidad de Xiopa, perteneciente al vecino ayuntamiento de Tlahuiltepa, ambos de la región de la sierra del estado de Hidalgo.
En Xiopa se encuentra la primaria Rafael Ramírez foliada con el número 13KPRI 096U. En las instalaciones también se ubica el prescolar Manitas a la Obra, 13KJ2140H.
Es la única escuela que brinda clases a los niños y niñas de la localidad así como de los caseríos que como Rancho Nuevo, hay en la inmediaciones.
Enmedio del fuerte calor que prevalece en la región de la huasteca que a veces supera los 30 grados centígrados Yareli y su mamá tardan dos horas y media para ir a la escuela y el mismo lapso para regresar.
"Yare" relató que para poder llegar a tiempo a la escuela, ella y su mamá parten de su casa a las 5.30 de la mañana todos los días.
Según la menor, su mamá permanece en la escuela durante todo el tiempo que duran las clases para llevarla de regreso a su casa.Su papá labora como albañil en las localidades cercanas.
La pequeña vive con su papá y su mamá en una humilde vivienda hecha con tablas de madera en la pequeña comunidad rural de Rancho Nuevo, enclavada enmedio de la Sierra.
Dijo que "cuando sea grande" , quiere ser astrónoma, para estudiar los planetas, estrellas y galaxias.
Aunque es una ranchería, está clasificada como comunidad, y es la más alejada de la cabecera de Jacala. Es la única niña que hay en la localidad.
Sin embargo, los vecinos explicaron que no hay ninguna escuela primaria en el poblado debido al bajo indice poblacional que hay en Rancho Nuevo.
De acuerdo al catálogo denominado "Principales resultados por localidad (de) Hidalgo", elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) en 2020 Rancho Nuevo tenía apenas 27 habitantes.
Esa cifra equivale al 0.22 por ciento de toda la población del municipio de Jacala, que hace 5 años, en que el INEGI hizo su último censo de población, era de 12 mil 290 habitantes.
Tampoco hay servicio regular de transporte entre Rancho Nuevo y Xiopa.
La activista y defensora de los derechos de las mujeres, Carolina Guerrero se enteró de la situación y grabó con ayuda de sus amigos Leonel Martinez y Miguel Ángel un video en el que documentó el caso.
En entrevista para La Jornada, Carolina Guerrero dijo que en Rancho Nuevo, hasta hace algunos años había una primaria multigrado (es decir donde un maestro en un salón da clases a los alumnos de varios grados escolares) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) el cual fue cerrado hace tres años "por falta de alumnos".
"La única niña que había y que asistía a clase era Yare , por lo que el cierre de la escuela le perjudicó; pero eso no desalentó a su mamá y a la niña por lo que dijeron inscribirla en la primaria de Xiopa".
La activista comentó que no hay de transporte público de Rancho Nuevo a Xiopa.
"Los vecinos para ir a la cabecera municipal o a tus comunidades lejanas de Jacala se van caminando hasta Xiopa donde pasan rutas de camionetas de servicio público".
Ante esta situación y con el fin de garantizar que las niñas siga tomando clases con seguridad, la familia de Yareli solicita el apoyo a la ciudadanía a través de redes sociales y con ayuda del activista Carolina Guerrero para juntar algo de dinero y comprar una cuatrimoto para que doña Mercedes pueda llevar a su hija a la escuela.
Carolina Guerrero reveló que las autoridades municipales de Jacala conocen el asunto desde hace tiempo pero se ha negado ayudar a la niña.
Dijo que Kendra Martínez Sánchez, alcaldesa de Jacala lo único que hizo fue visitar a la niña y regalarle una mochila.
No le dió ninguna opción para que la niña garantizó su transporte para ir a la escuela y regresar a su casa con seguridad.
También se le pidió apoyo a la diputada local de Morena Rosario Guerrero.
La activista le dijo que estaban pensando hacer una rifa por lo que la legisladora que además es profesora y es originaria de Jacala le dijo que si la hacían les iba aportar con algo.
Para juntar los recursos necesarios para comprar la motoneta, se abrió la cuenta de banco a nombre de Mercedes Rivera Rivera 4027660021119088 de Banco Azteca.
Dijo que los recursos se van a manejar con total transparencia para adquirir la motoneta.