°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU.  Foto
El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. Foto Ap
22 de septiembre de 2025 13:59

Francia reconoció a Palestina como Estado este lunes en la gran reunión anual de la ONU en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamas, informó la agencia The Telegraph.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que el reconocimiento es una “forma de decir que el Estado palestino es un Estado más”. 

“Estamos convencidos de que este reconocimiento es la única manera para que Israel logre la paz... “Es una derrota para Hamas” y todos aquellos que difunden el antisemitismo”, añadió durante el directo de la Asamblea de las Naciones Unidas.

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el pasado domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos en que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.

“Ya nada justifica la guerra en Gaza... En este momento, Israel sigue expandiendo sus operaciones en Gaza, pero son las vidas de cientos de miles de personas las que están desplazadas y siguen siendo destruidas”, añadió el mandatario francés.

Este reconocimiento por parte de algunos de los tradicionales aliados occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y criticado por Estados Unidos. Se espera que otros países sigan el mismo ejemplo.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio