°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU.  Foto
El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. Foto Ap
22 de septiembre de 2025 13:59

Francia reconoció a Palestina como Estado este lunes en la gran reunión anual de la ONU en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamas, informó la agencia The Telegraph.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que el reconocimiento es una “forma de decir que el Estado palestino es un Estado más”. 

“Estamos convencidos de que este reconocimiento es la única manera para que Israel logre la paz... “Es una derrota para Hamas” y todos aquellos que difunden el antisemitismo”, añadió durante el directo de la Asamblea de las Naciones Unidas.

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el pasado domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos en que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.

“Ya nada justifica la guerra en Gaza... En este momento, Israel sigue expandiendo sus operaciones en Gaza, pero son las vidas de cientos de miles de personas las que están desplazadas y siguen siendo destruidas”, añadió el mandatario francés.

Este reconocimiento por parte de algunos de los tradicionales aliados occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y criticado por Estados Unidos. Se espera que otros países sigan el mismo ejemplo.

Imagen ampliada

No es una oferta final plan para fin de la guerra en Ucrania, dice Trump

Cuando los periodistas le preguntaron si su propuesta de 28 puntos -entre ellos que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y nunca se una a la OTAN-, era su "oferta final a Ucrania", Trump respondió: "No".

Presidencia brasileña de COP30 elaborará "hoja de ruta" para salir de energías fósiles

"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago,

Protestan en Túnez contra "la injusticia y la represión" del presidente Kais Saied

La protesta fue la última de una oleada que se ha extendido por Túnez y que ha afectado a periodistas, médicos, bancos y sistemas de transporte público. Miles de personas han exigido también el cierre de una planta química por motivos medioambientales.
Anuncio