°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU.  Foto
El primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud (izquierda), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), se preparan para presidir una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas destinada a impulsar el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, el lunes 22 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. Foto Ap
22 de septiembre de 2025 13:59

Francia reconoció a Palestina como Estado este lunes en la gran reunión anual de la ONU en Nueva York, un importante giro diplomático que Israel y Estados Unidos ven como una recompensa al movimiento islamista Hamas, informó la agencia The Telegraph.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que el reconocimiento es una “forma de decir que el Estado palestino es un Estado más”. 

“Estamos convencidos de que este reconocimiento es la única manera para que Israel logre la paz... “Es una derrota para Hamas” y todos aquellos que difunden el antisemitismo”, añadió durante el directo de la Asamblea de las Naciones Unidas.

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el pasado domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos en que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.

“Ya nada justifica la guerra en Gaza... En este momento, Israel sigue expandiendo sus operaciones en Gaza, pero son las vidas de cientos de miles de personas las que están desplazadas y siguen siendo destruidas”, añadió el mandatario francés.

Este reconocimiento por parte de algunos de los tradicionales aliados occidentales de Israel supone un cambio diplomático histórico, condenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y criticado por Estados Unidos. Se espera que otros países sigan el mismo ejemplo.

Imagen ampliada

Ordenan prisión cautelar contra dos ex colaboradores cercanos del presidente español Pedro Sánchez

José Luios Ábalos y Koldo García enfrentan varios procesos penales en los que se les acusa de cohecho y tráfico de influencias.

León XIV llega a Turquía en el primer viaje internacional de su papado

El Papa prevé reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan y líderes cristianos.

Venezuela acusa a 6 aerolíneas de terrorismo de Estado y les revoca permisos de operación

La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chilena-brasileña Latam, la brasileña GOL y la turca TurkishLas fueron señaladas de suspender de forma unilateral los vuelos desde y hacia el país sudamericano.
Anuncio