°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La empacadora de carne JBS vuelve a operar en EU tras ciberataque

Imagen
Planta de JBS en Estados Unidos. Foto Ap/ archivo
02 de junio de 2021 22:20

Washington. Los empleados de JBS SA comenzaron a retornar a las plantas de Estados Unidos este miércoles, un día después de que la producción de carne de la compañía se detuviera luego de un ciberataque que, según la Casa Blanca, es responsabilidad de Rusia.

Un reconocido grupo de piratas informáticos con lazos con Rusia está detrás del ciberataque contra JBS que interrumpió la producción en Norteamérica y Australia, informó Bloomberg News, citando fuentes.

La brasileña JBS, que tiene la sede de sus operaciones en Norteamérica en Greeley, Colorado, controla aproximadamente 20 por ciento de la capacidad de mataderos de ganado vacuno y porcino de Estados Unidos.

No está claro cuándo volverán a funcionar normalmente todas las plantas, aunque se espera que retornen a su capacidad máxima en los próximos días, dijeron funcionarios del sindicato UFCW, que representa a más de 25 mil trabajadores de JBS.

JBS, el mayor empacador de carne del mundo, dijo en la noche del martes que había logrado “avances significativos para solucionar el ciberataque”.

La “gran mayoría” de las plantas de carne de res, cerdo, aves de corral y alimentos preparados de la compañía estarán operativas el miércoles, según un comunicado, lo que alivió las preocupaciones sobre un aumento de los precios de los alimentos.

El ciberataque ocurre después de que un grupo con vínculos con Rusia lanzó el mes pasado una ofensiva similar contra Colonial Pipeline, el oleoducto más grande de Estados Unidos, que paralizó el suministro de gasolina durante varios días en el sureste del país.

El grupo cibernético ruso se conoce con el nombre de REvil, dijo la fuente citada por Bloomberg.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que está “analizando” posibles represalias después de que la Casa Blanca vinculara a Rusia con un ciberataque contra el gigante cárnico JBS.

Cuando un periodista le preguntó si tomaría medidas contra funcionarios del gobierno del presidente Vladimir Putin, con quien se reunirá en una cumbre en Ginebra (Suiza) a finales de este mes, Biden dijo: “Estamos analizando de cerca ese tema”.

“Esperamos que este sea un tema de discusión durante el viaje del presidente”, aseguró por su parte a los medios la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

El ataque con ransomware a una subsidiaria estadounidense de JBS, de propiedad brasileña, ha provocado nuevamente acusaciones de que Rusia, cuanto menos, alberga a ciberdelincuentes.

“No es aceptable albergar a entidades criminales que tienen la intención de hacer daño, que están dañando la infraestructura crítica en Estados Unidos”, dijo Psaki.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) dijo a Sputnik que los piratas informáticos utilizaron el malware REvil y Sodinokibi durante el ciberataque dirigido al gigante productor de carne JBS USA a principios de esta semana.

“Hemos atribuido este ataque a REvil y Sodinokibi y estamos trabajando diligentemente para llevar ante la justicia a los actores de la amenaza”, dijo el FBI en un comunicado. Agregó que continúan centrando sus “esfuerzos en imponer consecuencias y responsabilizar a los actores cibernéticos responsables”.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.

Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023

Las mayores tasas de informalidad se ubicaron en los municipios del centro y sur del país, lo cual contrastó con el norte del país, indica Inegi.
Anuncio