°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colonial Pipeline pagó rescate tras ciberataque de la semana pasada

El presidente Joe Biden habló sobre el hackeo, este jueves en conferencia. Foto Ap
El presidente Joe Biden habló sobre el hackeo, este jueves en conferencia. Foto Ap
13 de mayo de 2021 15:45

Colonial Pipeline pagó el pasado viernes casi 5 millones de dólares a hackers del este de Europa tras un devastador ciberataque que obligó a cerrar la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, reportó Bloomberg News citando a dos personas conocedoras del proceso, contradiciendo afirmaciones de que la empresa no costearía las exigencias de quienes accesaron a su sistema.

La compañía cubrió el rescate en criptomonedas no trazables horas después del ataque, según el reporte. Colonial Pipeline declinó hacer comentarios.

Hay un acalorado debate sobre si en caso de ataque las empresas deben pagar para recuperar el control de sus sistemas. Los críticos aseguran que pagar rescates alienta los ataques.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo el jueves que las compañías víctimas de ciberataques no deberían pagar rescates.

Los hackers entregaron a Colonial Pipeline una herramienta de descodificación para restaurar sus redes de computación afectadas tras recibir el pago, pero la compañía utilizó sus propios respaldos para ayudar a recuperar sus sistemas, ya que la herramienta era lenta, explicó Bloomberg News.

Tras una interrupción de seis días, el principal oleoducto de Estados Unidos, que transporta 100 millones de galones diarios de gasolina, diésel y combustible para aviones, empezó a mover el jueves parte de estos hidrocarburos.

El cierre provocó escasez de gasolina y declaraciones de emergencia desde Virginia a Florida, obligó a dos refinerías a frenar su producción e hizo que las aerolíneas reorganizaran algunas operaciones de reabastecimiento.

Más temprano en la semana, el FBI acusó a la organización criminal llamada DarkSide por el ciberataque. El grupo no se ha atribuido la autoría directamente, pero el miércoles aseguró que accedió a los sistemas de otras tres empresas.

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio