Ciudad de México. Familiares y organizaciones sociales, que acompañan los casos de Gabriel Cruz y Edmundo Reyes, militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) que desaparecieron en Oaxaca a manos de militares y policías estatales en mayo de 2007, acusaron de “dilación” a las autoridades federales que integran la Comisión Especial de Búsqueda para el caso, ya que a tres años de la creación de esta instancia no ha habido ningún avance sustancial en las investigaciones.
Nadine Reyes, hija de Edmundo, reiteró su exigencia a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR) para que cumplan con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordena al Estado mexicano investigar el paradero de ambos luchadores sociales y tomar medidas de reparación.
En una reunión en la Secretaría de Gobernación, insistió a las autoridades en la contratación de un perito independiente para que se realicen las diligencias de búsqueda pendientes, ya que “ni la fiscalía ni la CNB cuentan con peritos con experiencia”.
Reyes mencionó que se propuso a Miguel Nieva, ex integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense, pero a pesar de su trayectoria “la CNB cuestionó su participación porque no es geofísico”.
Señaló que se entregó un “contrainforme” a la CNB sobre una diligencia de búsqueda que esta instancia realizó en un predio de Oaxaca, la cual se llevó a cabo con un georadar que “no tiene rigor científico” y en el que las autoridades concluyeron que “no encontraron ningún hallazgo”.
Acompañada del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y del Frente Nacional por la Lucha del Socialismo (FNLS), Reyes lamentó que la CEB ha sesionado en 19 ocasiones; sin embargo, ha habido dilación para concretar el plan integral de búsqueda.