°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carlos Ghosn deberá pagar 5 millones de euros a Nissan-Mitsubishi

Foto. Tiempo de Carrera.
Foto. Tiempo de Carrera.
20 de mayo de 2021 17:54

Ámsterdam. Carlos Ghosn –expresidente del grupo automotriz Renault-Nissan-Mitsubishi, acusado de fraude–, deberá devolver cerca de 5 millones de euros en salarios a Nissan-Mitsubishi. Así lo decidió hoy un tribunal de Ámsterdam, explicando que el Ghosn no tenía derecho a esas sumas percibidas "porque no existió ningún contrato entre él y la empresa", que es controlada por una compañía holandesa, por lo que rechazó su reclamo de una indemnización millonaria por despido injustificado.

Un tribunal de Ámsterdam ha considerado, tal y como defendía la propia compañía, que no existía un contrato entre las dos partes para respaldar su demanda, un documento para el que aún faltaba el permiso necesario de los consejeros y otros miembros de la junta directiva de la compañía conjunta.

El demandante debe, por tanto, reembolsar un monto de casi 5 millones de euros que corresponden a una remuneración neta que recibió de Nissan-Mitsubishi desde abril hasta noviembre de 2018, puesto que el contrato del exdirector de Nissan International Holding BV estuvo vigente del 1 de julio de 2012 a abril de 2018, así que los salarios pagados esos meses posteriores deben ser reembolsados por él.

Este fallo corresponde a una demanda en la que Ghosn exigía ante el tribunal holandés que se anulara su despido en 2018 de Nissan-Mitsubishi B.V. y se le pagara una indemnización de 15 millones de euros (18 millones de dólares) por supuesto despido ilegal.

La demanda holandesa deriva de la decisión de Nissan de despedir a Carlos Ghosn cuando lo acusó de delitos financieros en Japón. Arrestado por primera vez en noviembre de 2018, Ghosn se ha declarado inocente en Japón de haber minimizado sus ingresos futuros y cometido abuso de confianza al desviar fondos de Nissan en beneficio propio. Dice que nunca se decidió el monto de su remuneración ni la recibió y que los pagos de Nissan fueron con fines empresariales legítimos.

El expredisente de la empresa, es buscado por la justicia de Japón, de donde se fugó a finales de 2019 con destino a Líbano mientras estaba en libertad bajo fianza a la espera de ser juzgado por un presunto desfalco financiero en Nissan.

El franco-libanés-brasileño, sobre el que pesa una solicitud de detención de la Interpol, permanece fuera del alcance de la justicia japonesa porque Líbano no extradita a sus nacionales. Sin embargo, la justicia libanesa le ha prohibido salir del país.

Imagen ampliada

Antonio Filosa será el nuevo CEO de Stellantis

De forma unánime, el actual COO de las Américas del grupo automotriz ha sido seleccionado por un comité especial del Consejo de Administración, quien asumirá este nuevo cargo el próximo 23 de junio; día en que dará a conocer a su nuevo equipo directivo

BMW acude al talento regional para gestionar Latinoamérica

La marca premium teutona modificó su organigrama, nombrando a Hernando Carvajal como la cabeza de Operaciones de Ventas en Latinoamérica y a Luciana Santiago como jefa de mercadotecnia en la misma región.

Peugeot apoyará la investigación submarina

La armadora francesa tendrá la tarea de desarrollar exitosamente el proyecto Capsule II, con el que se prevé que investigadores de las profundidades marinas tengan un hábitat más adecuado para realizar su labor.
Anuncio