°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Sheinbaum declaración patrimonial y de intereses

La presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto María Luisa Severiano
29 de mayo de 2025 17:04

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha cumplido con su obligación constitucional al presentar este jueves su declaración patrimonial y de intereses correspondiente al año 2025 ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Según la información disponible en la plataforma servidorespublicos.gob.mx, con fecha de recepción de hoy, la mandataria reportó ingresos por 466 mil 136 pesos durante el año pasado, provenientes exclusivamente de su sueldo y prestaciones como presidenta. Sheinbaum no manifestó tener ninguna fuente de ingresos adicional a su salario público.

En su declaración, la presidenta informó ser propietaria de un departamento de 88 metros cuadrados adquirido en 1999. El inmueble fue comprado a crédito a Grupo Acex SA de CV por un precio de 275 mil pesos en la fecha de adquisición.

Asimismo, Sheinbaum Pardo declaró poseer un vehículo General Motors modelo 2013, el cual fue adquirido en 2012.

Respecto a sus activos financieros, la presidenta reportó tener una cuenta bancaria y una cuenta de inversión en BBVA, además de una tarjeta de crédito en la misma institución.

Finalmente, la declaración de la presidenta Sheinbaum detalla su participación como accionista en la empresa manufacturera ELI CAMI Y CIA, especificando que no recibe remuneración alguna por esta participación.

Los datos presentados por la mandataria son consistentes con lo que declaró al inicio de su mandato el año pasado. 

La presentación de la declaración patrimonial y de intereses 2025 es un requisito constitucional que exige a los servidores públicos reportar los ingresos percibidos entre enero y diciembre de 2024. El plazo para cumplir con esta obligación concluye el próximo 31 de mayo.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio