°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Jufed ante CIDH expendiente por irregularidades en elección judicial

Demostración de votación para elección judicial en imagen de archivo. Foto
Demostración de votación para elección judicial en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
29 de mayo de 2025 17:09

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), señaló que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un expediente con el conjunto de irregularidades observadas, incluyendo los “acordeones”, el acarreo y la compra de votos, de la elección judicial del próximo domingo, como parte de su estrategia de defensa internacional "frente a la vulneración de los derechos de los juzgadores y la demolición institucional del sistema democrático mexicano". 

La directora nacional de Jufed, Juana Fuentes Velázquez, se reunió con integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de las elecciones judiciales, "denunciadas internacionalmente por ser ilegítimas e inconvencionales".

En un comunicado, la Jufed informó que durante el encuentro, Fuentes Velázquez  expuso  las múltiples irregularidades que acompañan a este  proceso, entre ellas, la utilización de los llamados "acordeones".  

Reiteró que es "una estrategia sistemáticamente maquinada por Morena, en complicidad con el gobierno federal y otros estatales, para manipular y comprar el voto de personas, con el fin de imponer como juzgadores a personas afines a sus intereses, pervirtiendo la esencia del Poder Judicial".

La directora nacional de la Jufed advirtió que esta operación constituye una maniobra para "cooptar al Poder Judicial, disfrazada bajo la simulación de una supuesta democratización" del sistema de justicia. En realidad, se trata, dijo,  de desmantelar al único poder que hoy actúa como contrapeso efectivo frente al Ejecutivo.

"Esta situación pone en grave riesgo los derechos humanos de los mexicanos, elimina la certidumbre jurídica y representa un daño irreversible a la democracia del país.

La Jufed agregó que la Misión de la OEA mostró especial interés en casos específicos y conductas sistemáticas que  se reserva de hacerlas públicas por seguridad de la misión.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.
Anuncio