°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gresca entre restauranteros y la policía en Roma por restricciones

Dueños de restaurantes y otros negocios, furiosos por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, se enfrentaron con la policíafrente al Parlamento en Roma, el 6 de abril de 2021. Foto Ap
Dueños de restaurantes y otros negocios, furiosos por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, se enfrentaron con la policíafrente al Parlamento en Roma, el 6 de abril de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
06 de abril de 2021 15:03

Roma. Dueños de restaurantes y otros negocios, furiosos por las restricciones impuestas por el gobierno de Italia durante semanas debido a la pandemia de coronavirus, se enfrentaron con la policía el martes frente al Parlamento en Roma.

Un oficial resultó herido en los enfrentamientos, informó la agencia noticiosa italiana LaPresse.

Muchos entre los cientos de manifestantes se quitaron los cubrebocas para gritar “¡Trabajo!” y “¡Libertad!”. Algunos lanzaron granadas de humo y diversos objetos.

Comer y beber en restaurantes, bares y cafés está prohibido hasta finales de abril. Solo están permitidos los servicios de venta para llevar o entrega a domicilio.

Los agentes intentaron frenar a los manifestantes que trataron de pasar una barrera. Miembros de un grupo de ultraderecha se sumaron a los comerciantes, de acuerdo con la agencia noticiosa italiana ANSA.

El manifestante Hermes Ferrari, dueño de un restaurante en Modena, en el norte, se jactó de haber desafiado a las autoridades al mantener abierto su establecimiento, y dijo que a pesar de las multas “pude pagarles a mis empleados” permitiendo que la gente cene en el local.

Ferrari gritó que todos los dueños de restaurantes debían seguir su ejemplo. “Deben abrir porque nadie les puede ordenar que cierren”, clamó.

El gobierno actual y sus predecesores han asignado millones de euros para ayudar a los sectores más afectados por las cuarentenas.

Los pequeños empresarios insisten en que deben reabrir en forma permanente. Los restaurantes y cafés en las llamadas “zonas amarillas”, aquellas regiones con menor incidencia de casos y menor impacto para las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, están autorizados a recibir clientes en sus locales durante el día hasta el atardecer.

Pero un pico actual de contagios, debido principalmente a las variantes del virus, ha visto decenas de miles de casos nuevos y centenares de muertes por día desde hace meses. Por eso el gobierno eliminó temporalmente la designación de “zona amarilla” a partir de la Semana Santa y hasta finales de abril.


Imagen ampliada

Corea del Norte desarrolla nuevo propulsor para misiles balísticos de nueva generación

El líder norcoreano Kim Jong-un visitó el lunes el Instituto del Centro de Investigaciones de Materiales Químicos donde conoció el proyecto y se reunió con especialistas.

Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio: abogado

Consultado sobre si el exmandatario estaría presente en la sala durante esta fase, su abogado Celso Vilardi respondió: "No asistirá".

El recién accidentado Rudy Giuliani recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad

El presidente Trump hizo el anunció en su red social Truth Social, refiriéndose al político como el más grande alcalde que ha tenido Nueva York.
Anuncio