°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Europa aún evalúa relación de vacuna de AstraZeneca con trombosis

Cajas con viales de la vacuna de AstraZeneca en Países Bajos, el 6 de abril de 2021. Foto Afp
Cajas con viales de la vacuna de AstraZeneca en Países Bajos, el 6 de abril de 2021. Foto Afp
06 de abril de 2021 11:33

La Haya. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) declaró el martes que seguía evaluando si la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus tiene relación con la formación de coágulos sanguíneos, después de que un alto responsable afirmara en la prensa que sí existía tal vínculo.

El comité de seguridad de la agencia basada en Amsterdam "no ha llegado aún a una conclusión y el examen está en curso". declaró la EMA en un comunicado a la AFP.

Agrega que un decisión al respecto debe ser anunciada "mañana (miércoles 7 de abril) o el jueves 8 de abril".

Este comunicado de la EMA se produce después de que un responsable de la Agencia confirmara "un vínculo" entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis registradas entre personas que recibieron ese producto.

"Ahora lo podemos decir, está claro que hay un vínculo con la vacuna, que provoca esa reacción. Sin embargo, aún no sabemos por qué (...) En resumen, en las próximas horas vamos a decir que existe un vínculo, pero tenemos aún que entender por qué sucede", aseguró este martes Marco Cavaleri, responsable de estrategia de las vacunas de EMA, en entrevista al diario italiano Il Messaggero.

Desde hace varias semanas han surgido sospechas sobre posibles efectos secundarios graves, aunque raros, entre las personas vacunadas con AstraZeneca. Se trataría de casos de trombosis atípica y algunos de ellos han causado la muerte.

En el Reino Unido se han producido 30 casos y siete muertes de un total de 18.1 millones de dosis administradas hasta el 24 de marzo.

Para AstraZeneca los beneficios del antídoto del laboratorio anglosueco en la prevención del Covid-19 superan a los riesgos de los efectos secundarios. El grupo aseguró el sábado que la "seguridad del paciente" es su "principal prioridad". 

Imagen ampliada

Tribunal de EU ordena al gobierno reanudar pasaportes con opciones de género

El presidente Donald Trump había emitido en enero una orden ejecutiva según la cual solo se reconocerían dos géneros: masculino y femenino, poniendo fin a las políticas oficiales que reconocían un tercer género en los pasaportes, identificado con una 'X'.

Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en Casa Blanca

El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado de Trump y quien salió enemistado del gobierno, no fue a la reunión.

EU acusa a cuatro por tráfico de menores migrantes: usaban dulces con mariguana para sedarlos

Según la denuncia, entre el 1 de mayo y el 17 de octubre de 2024, los acusados participaron en la introducción a Estados Unidos de niños extranjeros no acompañados de entre cinco y 13 años desde Ciudad Juárez
Anuncio