°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toque de queda nocturno en Nueva Delhi para frenar la segunda ola

India ha registrado la mayor cantidad de infecciones en la última semana en todo el mundo. En la imagen, Nueva Delhi, el 6 de abril de 2021. Foto Afp
India ha registrado la mayor cantidad de infecciones en la última semana en todo el mundo. En la imagen, Nueva Delhi, el 6 de abril de 2021. Foto Afp
06 de abril de 2021 10:56

Bengaluru/Nueva Delhi. La capital india de Nueva Delhi impuso el martes un toque de queda nocturno hasta el 30 de abril, en momentos en que gran parte del país lucha por contener un segundo aumento de infecciones de coronavirus que ha eclipsado a la primera ola.

Las próximas cuatro semanas en la lucha de India contra el Covid-19 serán "muy, muy críticas", declaró el funcionario de salud del gobierno Vinod Kumar Paul y advirtió que la enfermedad respiratoria se estaba propagando ahora mucho más rápido que en 2020.

"La pandemia ha empeorado en el país (...), hay un aumento serio de casos", dijo Paul a periodistas.

India, el segundo país más poblado del mundo con mil 350 millones de habitantes, ha administrado 80.9 millones de dosis de vacunas, la mayor cantidad después de Estados Unidos y China, pero está muy rezagada en cuanto a inmunizaciones per cápita.

Los trabajadores de atención médica y similares de primera línea, así como las personas mayores de 60 años, han sido los principales receptores de vacunas hasta ahora. Las vacunaciones a personas mayores de 45 años comenzaron solo el 1 de abril.

Las autoridades de Nueva Delhi pusieron en vigor un toque de queda desde las 22 horas a las 5 hora local, un día después de que India superó por primera vez las 100 mil nuevas infecciones diarias. El toque de queda es similar a las duras restricciones en Maharashtra, el estado más afectado del país donde también se encuentra la capital financiera Mumbai.

El aumento de las muertes por Covid-19 en los estados de Punjab y Chhattisgarh también es motivo de "extrema preocupación", dijo el martes a periodistas el funcionario de salud de mayor rango de India, Rajesh Bhushan.

Los líderes de varios estados, incluidos Delhi y Maharashtra, han pedido al gobierno federal una distribución más rápida y extensa de las vacunas, y algunos como Odisha citan repetidamente escasez de inyecciones incluso para grupos prioritarios como los ancianos.

Los casos de coronavirus aumentaron en casi 97 mil el martes, mostraron datos del Ministerio de Salud. Hubo 446 nuevas muertes, lo que eleva el total a 165 mil 547. Con 12.7 millones de casos, India es el país más afectado después de Estados Unidos y Brasil.

Las infecciones diarias han aumentado desde que alcanzaron un mínimo de varios meses a principios de febrero, cuando las autoridades suavizaron la mayoría de las restricciones y la gente dejó de usar máscaras y de respetar el distanciamiento social.

India ha registrado la mayor cantidad de infecciones en la última semana en todo el mundo. Más variantes infecciosas del virus pueden haber jugado un papel en el segundo aumento, dicen algunos epidemiólogos.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio