°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacintra pide a legisladores no aprobar reforma energética

Trabajadores de CFE en el Centro de la CDMX. Foto Pablo Ramos/ archivo
Trabajadores de CFE en el Centro de la CDMX. Foto Pablo Ramos/ archivo
17 de febrero de 2021 18:48

Ciudad de México. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) llamó a los legisladores rechazar la Iniciativa Preferente para Modificar la Industria Eléctrica tal cual fue enviada y no anteponer los criterios ideológicos sobre las necesidades técnicas que demanda el sector energético.

El organismo dirigido por Enoch Castellanos Férez, señaló que los “apagones” reflejan la precariedad del sector energético del país ante la inexperiencia, el dogmatismo en la toma de decisiones y ausencia de criterios técnicos en la administración.

Señaló que “es hora de hacer frente a la realidad con una política a la altura de los tiempos”, pues consideró que los modelos de política energética basados en monopolios o bien en mercados dominantes han demostrado su ineficacia y obsolescencia en el mundo.

Apuntó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe fortalecer su administración y perfil financiero para participar y competir en un mercado abierto, con estándares de calidad exigentes y más limpios, para dar continuidad en el suministro y seguridad.

“Si el gobierno sigue empeñado en combatir las energías limpias por considerarlas engendros del neoliberalismo, vamos a terminar por darle a los usuarios más interrupciones, mala calidad en los servicios, altos costos en sus recibos”, dijo.

La Canacintra llamó a dar confianza y certidumbre a las inversiones.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio