°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacintra pide a legisladores no aprobar reforma energética

Trabajadores de CFE en el Centro de la CDMX. Foto Pablo Ramos/ archivo
Trabajadores de CFE en el Centro de la CDMX. Foto Pablo Ramos/ archivo
17 de febrero de 2021 18:48

Ciudad de México. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) llamó a los legisladores rechazar la Iniciativa Preferente para Modificar la Industria Eléctrica tal cual fue enviada y no anteponer los criterios ideológicos sobre las necesidades técnicas que demanda el sector energético.

El organismo dirigido por Enoch Castellanos Férez, señaló que los “apagones” reflejan la precariedad del sector energético del país ante la inexperiencia, el dogmatismo en la toma de decisiones y ausencia de criterios técnicos en la administración.

Señaló que “es hora de hacer frente a la realidad con una política a la altura de los tiempos”, pues consideró que los modelos de política energética basados en monopolios o bien en mercados dominantes han demostrado su ineficacia y obsolescencia en el mundo.

Apuntó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe fortalecer su administración y perfil financiero para participar y competir en un mercado abierto, con estándares de calidad exigentes y más limpios, para dar continuidad en el suministro y seguridad.

“Si el gobierno sigue empeñado en combatir las energías limpias por considerarlas engendros del neoliberalismo, vamos a terminar por darle a los usuarios más interrupciones, mala calidad en los servicios, altos costos en sus recibos”, dijo.

La Canacintra llamó a dar confianza y certidumbre a las inversiones.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio