°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta CFE servicio restablecido a 99.79% de afectados en 29 entidades

La CFE informó que hasta el cierre de las 6:00 horas de este miércoles se encuentran sin suministro sólo 89 mil 183 usuarios en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21 por ciento del total en los estados afectados. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La CFE informó que hasta el cierre de las 6:00 horas de este miércoles se encuentran sin suministro sólo 89 mil 183 usuarios en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21 por ciento del total en los estados afectados. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de febrero de 2021 10:10

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el cierre de las 6:00 horas de este miércoles se encuentran sin suministro sólo 89 mil 183 usuarios en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21 por ciento del total en los estados afectados y 0.2 por ciento del total de usuarios de la Empresa Productiva de Estado.

La CFE ha puesto a disposición del Cenace todas sus plantas de generación para lograr el balance carga-generación, con lo que se han disminuido los tiros de carga.

Precisó que en Chihuahua 13 mil 298 habitantes se encuentran sin suministro y representan sólo 0.95 por ciento de los usuarios en aquella entidad.

Por su parte, en Tamaulipas los usuarios sin suministro eléctrico ascienden a 75 mil 885, cifra que significa 5.63 por ciento de los clientes en aquel estado.

Se tiene estrecha coordinación con el Cenace para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y evitar una afectación mayor, así como para atender las actividades de restablecimiento que instruya.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”, informó la Secretaría de Agricultura.
Anuncio