°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es un retroceso reducir uso de energía renovable, alerta Coparmex

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex. Foto Tomada de www.coparmex.org.mx/presidencia-nacional/
José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex. Foto Tomada de www.coparmex.org.mx/presidencia-nacional/
06 de enero de 2021 15:38

Ciudad de México. Restringir la participación de las energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) como lo solicitó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un retroceso para la sustentabilidad y la seguridad energética del país, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Después de que directivos de la empresa estatal señalaron que una de las razones que originó el apagón del 28 de diciembre del año pasado que dejó a 10.3 millones de usuarios sin luz, fueron desbalances en el SEN derivado de la generación intermitente eólica y fotovoltaica, el organismo del sector empresarial subrayó que los productores privados de energía no son los causantes del evento.

Explicó que en el momento en el que ocurrió el apagón, la generación de electricidad por fuentes renovables representaban 28.1 por ciento de la generación. En Alemania, dijo, en esa misma semana estas energías representaron el 31.97 por ciento del total sin tener efectos adversos en su sistema.

“Las energías solares y eólicas ayudan a regular los cambios de frecuencia, estas tecnologías permiten estabilizar el sistema. En países como Noruega generan hasta el 68 por ciento de energía total y no han tenido problemas como estos”, apuntó.

Tanto CFE como el Centro Nacional para el Control de la Electricidad (CENACE) insistieron el martes pasado que parte de la falla se debió a un incendio de pastizales en el municipio de Padilla, Tamaulipas.

Por lo que la Coparmex lamentó que se haya hecho uso de documentos apócrifos como el relativo al área de protección civil de Tamaulipas, pues se pretende atribuir a las energías renovables el mega apagón.

La Coparmex hizo un firme llamado al gobierno de México “para que incorpore de forma decidida, con apertura y respetando la libre competencia, a las energías renovables dentro de los esquemas de generación de electricidad, en lugar de buscar disminuir su participación en el mercado”.

Apuntó que la mayoría de los países que cuentan con sistemas modernos de generación están apostando de forma creciente por las fuentes renovables, por lo que el país no debe quedarse rezagado, no debe cerrar las puertas a la inversión en fuentes sustentables.

Destacó que es necesario que se investiguen las causas reales de forma profesional e independiente para esclarecer los hechos y evitar que el país vuelva a enfrentar una situación tan delicada como la suspensión del servicio eléctrico.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio