Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes
Menores precios y pérdida cambiaria repercuten en resultados de Autlán
Compañía Minera Autlán, fundada en 1953 en Autlán, Jalisco, con el objetivo de explotar los recursos de manganeso, presentó resultados financieros negativos para el tercer trimestre de 2025, pese a considerarse no afectada por las amenazas arancelarias al sector de los minerales.
Autlán registró una pérdida neta por 10.3 millones de dólares. En tanto para el acumulado sus pérdidas sumaron 33.4 millones de dólares, cifra, dijo, muy similar al gasto financiero del periodo, que además fue exacerbado por la pérdida cambiaria.
Sus ventas netas del tercer trimestre ascendieron a 78.4 millones de dólares, una contracción de 13 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. “Este resultado se explica principalmente por un menor volumen de exportación de nódulos de manganeso y por precios menores en algunos productos”, explicó la compañía en su reporte.
INVEX logra utilidad neta por 534 mdp
INVEX Controladora, grupo empresarial mexicano que opera un portafolio de negocios en las divisiones de Servicios Financieros, Transición Energética y Promoción de Inversiones, presentó sus resultados del tercer trimestre, en los que destacó “el crecimiento de la cartera” y el “rendimientos en mercados”.
Durante el tercer trimestre de 2025, INVEX logró una utilidad neta por 534 millones de pesos.
En tanto, sus ingresos operativos sumaron seis mil 758 millones de pesos, una variación de 9 por ciento respecto a los seis mil 370 millones de pesos del mismo trimestre pero de 2024.
Los ingresos operativos de los servicios financieros se situaron en tres mil 794 millones de pesos, un crecimiento de 34 por ciento respecto al tercer trimestre del año pasado.
Crecimiento del segmento masivo impulsa resultados de Megacable
Megacable dio a conocer que alcanzó ingresos récord por ocho mil 921 millones de pesos durante el tercer trimestre, impulsados por el crecimiento del segmento masivo.
Tan sólo el segmento masivo registró ingresos por siete mil 595 millones de pesos, un incremento de 11.2 por ciento frente al periodo de referencia.
La utilidad neta del trimestre alcanzó los 628 millones de pesos, para un crecimiento de 25.5 por ciento.
Además Megacable reportó haber cerrado el trimestre con cinco millones 864 mil 271 suscriptores únicos, un incremento de 9.4 por ciento y 122 mil nuevas adiciones netas en el periodo.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte mueve 7.6 millones de pasajeros
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportó una utilidad neta consolidada para el tercer trimestre por mil 510 millones de pesos, un aumento de 9.1 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Precisó que el tráfico de pasajeros fue por 7.6 millones, un incremento por 7.7 por ciento. El tráfico de pasajeros nacionales aumentó 7.2 por ciento, mientras que en el caso de los internacionales el alza fue por 11.2 por ciento.
Los aeropuertos con el mayor crecimiento en tráfico fueron Monterrey, San Luis Potosí, Chihuahua, Zihuatanejo y Zacatecas.