°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda IP decisión de aplazar aprobación de Ley de BdeM

El presidente de Concanaco, José Manuel, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes; el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín y el presidente de la ABM, Luis Nino de Rivera, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El presidente de Concanaco, José Manuel, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes; el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín y el presidente de la ABM, Luis Nino de Rivera, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de diciembre de 2020 22:31

Ciudad de México. La iniciativa privada del país reconoció la decisión del Congreso de la Unión de aplazar el dictamen de la reforma de la Ley del Banco de México (BdeM), pues reiteró que los daños pudieron ser irreparables para la estabilidad macroeconómica del país.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo en un mensaje por Twitter que confía en que la discusión en parlamento abierto se velará por la responsabilidad y prudencia para llegar a mejores soluciones.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró que se haya diferido la revisión para 2021 y señaló que la autonomía y credibilidad del banco central mexicano “son pilares” del país. También reconoció la actuación del senador Ricardo Monreal.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la decisión de la Cámara de Diputados de retrasar hasta febrero próximo la discusión y aprobación de las modificaciones a la ley.

Rechazó de nueva cuenta la iniciativa, por considerar que vulnera la autonomía de la institución, pues se corre el riesgo de que las reservas internacionales sean confiscadas tras posibles investigaciones derivado de estar obligado a adquirir dólares de dudosa procedencia.

Imagen ampliada

Refinería de Dos Bocas produce casi 200 millones de barriles diarios: Sheinbaum

La refinería “está funcionando" con normalidad, resaltó.

Arranca el peso con depreciación; cotiza en 18.66 por dólar

Los aranceles extra del 10% anunciados por EU contra los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ponen en guardia a los inversionistas, en la semana clave que expira la tregua comercial de 90 días decretada por Donald Trump.

Industria de vehículos ligeros se movió a diferentes velocidades en junio

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros ascendieron a 331 mil 517 unidades, lo que representó un aumento de 14 por ciento anual.
Anuncio