°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispuesto BdeM a ampliar análisis sobre la iniciativa de reforma

La reforma a la ley del Banco de México fue pospuesta dos semanas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La reforma a la ley del Banco de México fue pospuesta dos semanas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2020 16:17

Ciudad de México. El Banco de México refrendó su más amplia disposición a contribuir con el Congreso de la Unión en la construcción de un marco legal que beneficie a quienes reciben legítimamente divisas en efectivo, salvaguardando el ámbito institucional y la integridad del sistema financiero mexicano 

A través de un comunicado, el Banco Central  destacó que el diálogo y el acuerdo sostenido por las Cámaras del Congreso de la Unión, como parte del proceso legislativo sobre el proyecto de reformas y adiciones a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, ha abierto un espacio plural de reflexión y análisis para alcanzar las mejores alternativas en beneficio de quienes reciben legítimamente divisas en efectivo. 

Al respecto, el Banco de México reitera su plena disposición para continuar colaborando con el Congreso de la Unión y las demás instancias competentes, en un marco de respeto a la autonomía del Banco Central y a la integridad del sistema financiero mexicano, y se mantiene atento para participar en los trabajos de análisis y discusión que se lleven a cabo

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio