°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan traslado de Salvador Cienfuegos a Nueva York

El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena). en imagen del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega Cortés
El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena). en imagen del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de noviembre de 2020 22:30

Autoridades de Estados Unidos instruyeron a trasladar al general y ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos de Los Angeles a Nueva York, donde están radicadas las causas penales que se le siguen en un juzgado y donde habrá de enfrentar el juicio por sus presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico.

Fuentes de la cancillería confirmaron que desde el pasado viernes, se confirmó la instrucción del traslado del militar mexicano quien fue detenido en California el pasado 16 de octubre a partir de investigaciones de la agencia antidrogas estadounidense DEA. De forma extraoficial se pudo confirmar que el ex secretario de la Defensa Nacional ya solicitó a la secretaría de Relaciones Exteriores la asistencia consular.

Cienfuegos Zepeda aparentemente apodado El Padrino, compareció el 17 de octubre pasado ante un tribunal federal en Los Ángeles menos de 24 horas después de ser aprehendido y acusado por el gobierno de Estados Unidos de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero que podrían implicar una condena de entre 30 años de cárcel a cadena perpetua.

En días pasados, la petición del general de enfrentar el proceso en libertad bajo fianza, le fue negado bajo el argumento de que existía el riesgo fundado de que Cienfuegos pudiera huir y evadir la acción de la justicia estadounidense.

Aunque sin estridencias, el caso Cienfuegos ha generado diferencias entre los gobiernos de México y Estados Unidos. En días pasados, el canciller, Marcelo Ebrard informó que expresaron oficialmente al gobierno de Estados Unidos nuestro

 

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio