°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan traslado de Salvador Cienfuegos a Nueva York

El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena). en imagen del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega Cortés
El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena). en imagen del 24 de marzo. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de noviembre de 2020 22:30

Autoridades de Estados Unidos instruyeron a trasladar al general y ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos de Los Angeles a Nueva York, donde están radicadas las causas penales que se le siguen en un juzgado y donde habrá de enfrentar el juicio por sus presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico.

Fuentes de la cancillería confirmaron que desde el pasado viernes, se confirmó la instrucción del traslado del militar mexicano quien fue detenido en California el pasado 16 de octubre a partir de investigaciones de la agencia antidrogas estadounidense DEA. De forma extraoficial se pudo confirmar que el ex secretario de la Defensa Nacional ya solicitó a la secretaría de Relaciones Exteriores la asistencia consular.

Cienfuegos Zepeda aparentemente apodado El Padrino, compareció el 17 de octubre pasado ante un tribunal federal en Los Ángeles menos de 24 horas después de ser aprehendido y acusado por el gobierno de Estados Unidos de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero que podrían implicar una condena de entre 30 años de cárcel a cadena perpetua.

En días pasados, la petición del general de enfrentar el proceso en libertad bajo fianza, le fue negado bajo el argumento de que existía el riesgo fundado de que Cienfuegos pudiera huir y evadir la acción de la justicia estadounidense.

Aunque sin estridencias, el caso Cienfuegos ha generado diferencias entre los gobiernos de México y Estados Unidos. En días pasados, el canciller, Marcelo Ebrard informó que expresaron oficialmente al gobierno de Estados Unidos nuestro

 

Imagen ampliada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que esta emergencia meteorológica ha planteado retos muy distintos por la incomunicación, pues en general los hospitales funcionaron bien, dijo.

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.
Anuncio