°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pone fin el Conacyt al plan para solicitar donaciones

El área de triage para Covid-19 en el Hospital General en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2020. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El área de triage para Covid-19 en el Hospital General en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2020. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Foto autor
19 de mayo de 2020 08:20
Martes 19 de mayo de 2020. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó del retiro de la iniciativa para que los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) donaran de manera voluntaria parte de sus ingresos para apoyar al sector salud durante la pandemia de Covid-19.
En un mensaje se señala que la iniciativa de buena fe, formulada desde la secretaría ejecutiva del SNI, no fue consultada previamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante la conferencia matutina de ayer solicitó al Conacyt que fuera retirada.
Además, en la carta se explica que en vista de la controversia suscitada por dicha invitación, y con el fin de evitar malentendidos, anunciamos que la retiramos formalmente.
De igual forma, se argumenta que el origen de la iniciativa se debió al deseo, expresado por diversos colegas y compartido por la secretaría ejecutiva, de apelar a la solidaridad de los investigadores para aportar de manera estrictamente voluntaria, sin injerencia del Conacyt ni en la recepción ni en el destino de las donaciones. Las donaciones relizadas irán a la Secretaría de Salud.
Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio