°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Pide AMLO a Conacyt retirar plan de donaciones

Personal que labora en el hospital Covid-19 habilitado en el H. Colegio Militar de la Ciudad de México, en imagen del 16 de mayo de 2020. Foto José Antonio López
Personal que labora en el hospital Covid-19 habilitado en el H. Colegio Militar de la Ciudad de México, en imagen del 16 de mayo de 2020. Foto José Antonio López
18 de mayo de 2020 10:52
 
 
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que pidió al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que retire la iniciativa de promover donaciones entre los investigadores del país para apoyar al sector salud durante la contingencia por el Covid-19.
 
La directora del Consejo, María Elena Álvarez-Buylla, de buena fe pidió a los investigadores donar voluntariamente parte de sus ingresos para una fundación de salud, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este lunes.
 
Sin embargo, López Obrador señaló que esa propuesta fue motivo de un "gran escándalo". 
 
A pesar de que se trataba de un apoyo voluntario, se tergiversó la iniciativa, sugiriendo que se quería forzar a que los académicos aportarán recursos al gobierno: "No, para nada, como diría la canción de Serrat, lo que se da no se quita", subrayó.
 
El Conacyt dijo el sábado que sería voluntaria cualquier donación que la comunidad del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) decida aportar para apoyar las necesidades más urgentes del sector salud, derivadas de la emergencia.
 
 
En una segunda misiva a todos los miembros del SNI, explicó que no existe ninguna mediación o intervención del Conacyt en la recepción, administración o identificación personalizada de los donativos.

En la invitación original, el pasado jueves, el Conacyt estableció que se trataba de un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad científica con el pueblo de México, a través de una donación voluntaria de uno, dos o tres meses del estímulo que reciben, y que mensualmente representa 550 millones de pesos del erario.

 
 
 
Imagen ampliada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El presidente de la Sección Instructora rechazó las declaraciones de algunos priístas que aseguran que el dirigente es perseguido político; eso es “un asunto de imaginación”, dijo.

Finalizan 30 años del funcionamiento actual de SCJN

En última sesión, Corte confirma elección de magistrados del TEPJF y Piña defiende legado: “será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”

Sheinbaum va por recortes a órganos electorales y partidos: Monreal

En la reunión que ayer tuvo la Presidenta con las bancadas de Morena, les adelantó planteará una nueva "fórmula" para la representación de las minorías en el Congreso.