°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Voluntarias”, las donaciones a Salud, ratifica el Conacyt

El Conacyt reiteró que será voluntaria cualquier donación que la comunidad del SNI decida aportar para apoyar las necesidades más urgentes del sector salud, derivadas de la emergencia por el Covid-19. Foto Afp / Archivo
El Conacyt reiteró que será voluntaria cualquier donación que la comunidad del SNI decida aportar para apoyar las necesidades más urgentes del sector salud, derivadas de la emergencia por el Covid-19. Foto Afp / Archivo
17 de mayo de 2020 09:31

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reiteró que será voluntaria cualquier donación que la comunidad del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) decida aportar para apoyar las necesidades más urgentes del sector salud, derivadas de la emergencia por el Covid-19.

En una segunda misiva a todos los miembros del SNI, explicó que no existe ninguna mediación o intervención del Conacyt en la recepción, administración o identificación personalizada de los donativos.

En respuesta a las dudas y preguntas recibidas por parte de la comunidad del sistema, a quienes el consejo agradeció la seriedad y responsabilidad con la que han recibido esta invitación, manifestó que los recursos irán directamente al Patrimonio de la Beneficencia Pública, instrumento de la Secretaría de Salud para la recepción de donativos, lo que garantiza la aplicación transparente y adecuada de los mismos.

Estado de emergencia

En el documento, suscrito por la doctora María del Carmen de la Peza Casares, secretaria ejecutiva del SNI y directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, el cual fue enviado a los más de 32 mil miembros del sistema, se subraya que los donativos se canalizarán para las necesidades más urgentes de atención a la salud derivadas de la situación de emergencia por la que atraviesa el país por la pandemia del SARS CoV-2.

El Conacyt destacó que el documento de invitación enviado el pasado 14 de mayo es legítimo y aclara que el Registro Federal de Causantes (RFC) correcto de la institución donataria es PBP470326NP2. Y anexa los datos de contacto directo con el citado organismo.

En la invitación del pasado jueves, el Conacyt estableció claramente que se trataba de un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad científica con el pueblo de México, a través de una donación voluntaria de uno, dos o tres meses del estímulo que reciben, y que mensualmente representa 550 millones de pesos del erario.

 
Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.