El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.
La medida es una nueva señal de buena voluntad por parte de Pekín tras el encuentro entre los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Donald Trump, el 30 de octubre.
El presidente de EU firmó una orden que reduce de 20 a diez por ciento los aranceles adicionales sobre numerosos productos de China que habían sido impuestos como represalia por el tráfico de fentanilo hacia EU.
La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
El presidente de China también mantuvo un breve encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acudió a la cumbre en representación del gobierno mexicano.
El presidente chino resaltó que su país se ha convertido en el mayor exportador de bienes a nivel global, "cuanto más comercio y desarrollo puedan tener con China, mejor", dijo.
El mandatario chino hizo un llamamiento a unir esfuerzos para salvaguardar el sistema multilateral de comercio y construir un entorno económico regional abierto.
Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.
Podemos tener una relación fantástica por largo tiempo: Trump; usted y yo al timón debemos llevar el barco de las relaciones de China y EU por el rumbo correcto, respondió Xi
El peso mexicano se apreció 0.24 por ciento, equivalente a 4.5 centavos frente a su similar estadounidense, para cerrar en las 18.39 unidades por dólar spot.
El magnate aseguró que Qatar enviaría tropas de paz a Gaza si fuera necesario, mientras estaba sentado junto al primer ministro, Mohammed bin Abdulrahman, y el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.
Calificó su llamada como "muy productiva" y dijo que el líder chino, a su vez, visitaría Estados Unidos en un "momento apropiado". Agradece "la aprobación de TikTok".
“Los países del BRICS debemos actuar con apego al Espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, defender en conjunto el multilateralismo”, declaró el presidente chino, Xi Jinping.
Pekín está "dispuesto a mantener, consolidar y desarrollar" las relaciones, afirmó. "No importa cuál sea la situación internacional, esta postura no cambiará".
"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.
El comercio entre China y los Estados miembros, observadores y socios de diálogo de la OCS alcanzó en 2024 un nivel récord de 890.000 millones de dólares.
A la cita de la Organización de Cooperación de Shanghái asisten una veintena de jefes de Estado y de gobierno. Es para promover una gobernanza alternativa a la occidental.
Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras, mientras que Washington permitirá la llegada de estudiantes chinos a sus universidades, señaló.
El presidente de EU necesita "corregir el rumbo" de las relaciones con China: Xi Jinping. Ambos líderes se invitaron a sus respectivos países para visitarlos.
El presidente estadunidense acusó el viernes a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales para los minerales críticos.
Líderes de ambas naciones reivindicaron su derecho a estrechar lazos en beneficio mutuo haciendo caso omiso a las amenazas de sanciones por parte de Washington.