Arce indicó que las elecciones son un "día muy importante para todo el país pese a quienes creían que no se iba a llegar este día y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso que hemos alcanzado felizmente por todo el esfuerzo que hemos hecho".
El hombre que supervisa el ejército de Estados Unidos volvió a publicar un video sobre una iglesia nacionalista cristiana que incluía a varios pastores diciendo que las mujeres ya no deberían votar.
Hoy toda la comunidad auriverde podrá emitir su voto, algunos de forma presencial --donde los campus no estén tomados por los paristas-- y otros lo harán de forma electrónica.
En algunos casos se prohibió ir a votar en ciertas áreas, bajo el argumento de que no puede pararse la producción. Advierten riesgos de duplicidad de votos, ya que se permitió el sufragio en sitios distintos conforme al padrón.
Bernardo Núñez, informó de los incidentes reportados que fueron un total de 40, de los que 9 se refieren a cambios de domicilio de la casilla por causas justificadas.
En las casillas seccionales se prevé recibir a más de mil electores, por lo que se colocarán hasta dos urnas únicas en el centro, de tal forma que la ciudadanía deposite las boletas en éstas.
A pesar de haberse mostrado convencido de su triunfo ante los medios, Trump no ha perdido la ocasión de protestar por el sistema electoral estadunidense, al cual ha reprochado tardar demasiado en ofrecer los resultados.
Introducir el voto popular en el proceso de designación es contrario al principio de que los togados deben ser nombrados con base en el mérito y sus habilidades profesionales.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral le impuso como plazo que el recurso sea presentado a más tardar el 31 de julio próximo en la Sala Superior del TEPJF.
Una de las casillas donde se registraron retrasos de hasta 45 minutos, fue la que se instaló en la escuela primaria General Ramón Corona, ubicada en Playa Pie de la Cuesta, colonia Zacahuitzco.
Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Con gritos de “¡Queremos votar!” o enfrentamientos verbales con representantes del INE o del Consulado, los electores mexicanos expresaron su malestar.
Ante las nulas propuestas de los candidatos, pidieron que las personas acudan a las urnas y escriban el nombre de un desaparecido en el recuadro de la boleta para las candidaturas no registradas.
La Conferencia del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis llamaron a acudir a las urnas el próximo 2 de junio, y a hacerlo de “manera informada y responsable”.
El voto en prisión se realizará de manera anticipada a la elección del 2 de junio y el objetivo es aplicarla en 218 de los 255 centros penitenciarios del país.
“No se debe de votar por un partido que utilice a México para hacer campaña; es una mentira que los migrantes mexicanos sean una amenaza para EU", dijo.
Muchos solo votan al cumplir los 18 años y después guardan la credencial durante 15 años, señaló, María Luisa Flores, Vocal Ejecutiva de Junta Local del INE de la Ciudad de México.
Persiste la falta de paridad en la gubernaturas y en el acceso a los recursos para contender por un cargo público, criticó el magistrado Reyes Rodríguez.