°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum emite su voto en la primera elección judicial

01 de junio de 2025 09:02

Al grito de “viva la democracia”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo votó por primera vez en la casilla básica de la sección 4748, del distrito  electoral  12,  ubicada en el Museo de Arte de la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. Acudió acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.

GALERÍA: México realiza su primera elección judicial; ciudadanos acuden a las urnas

Tardaron 11 minutos en llenar las boletas.  La presidencia entregó su credencial para votar a las 09:28 a los funcionarios de casilla.  Terminó de votar a las 09:39 horas.

La casilla abrió alrededor de las 8:30 de la mañana. Es decir, 30 minutos después de la hora de apertura determinada por el Instituto Nacional Electoral.

Sobre la calle de Moneda, donde se ubica la casilla se ubicaron decenas de elementos de seguridad vestidos de civil para resguardar a la mandataria.

Esa calle desemboca al Zócalo capitalino, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se mantiene en plantón.

La Presidenta y su esposo salieron  por la puerta 1 de Palacio Nacional para dirigirse a la casilla.

En Youtube y redes sociales se observaron  imágenes  de ambos  llenando boletas, incluso cuando Tarriba dobla una boleta morada.

Tanto al inicio como al final de todo el proceso Sheinbaum Pardo gritó ¡viva la democracia!

No fue necesario que hiciera fila para votar. 

Tras emitir su voto, la mandataria se va a Acapulco, Guerrero, para encabezar la ceremonia por el Día de la Marina.

Imagen ampliada

Conversaciones entre Sheinbaum y Trump reflejan un vínculo especial: Ronald Johnson

El embajador de EU en México destacó la solidez de la relación bilateral entre México y EU.

Monreal rechaza haber incurrido en actos ilegales con sus vacaciones a España

El morenista recalcó que dicho viaje fue cubierto con sus propios ingresos, sin utilizar recursos públicos.

Ministros electos ofrecen “Corte de puertas abiertas” a indígenas de Chiapas

Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Rodrigo visitaron las localidades de San Juan Chamula y Tenejapa donde acudieron a ceremonias con la población tzetzal y tzotzil.
Anuncio