La empresa fabricante de tubería dijo estar en desacuerdo con el señalamiento; sin embargo, están dispuestos a someterse a las revisiones necesarias para aclarar la situación.
Informó que la USTR le informó sobre la publicación de un decreto que establece la reducción de entre 40 y 50% de aranceles a autos fabricados bajo el T-MEC.
La razón es por antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección intelectual con productos farmacéuticos.
Además de advertir que los cambios pueden afectar la revisión del T-MEC en 2026, pidieron a la USTR que comunique las inquietudes al gobierno mexicano.
Washington insistirá en la apertura de los mercados y de no lograrlo, solicitará un panel independiente de solución de diferencias en el marco del TMEC, dijeron fuentes a Reuters.