°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen EU y México mecanismo laboral en Asiaway Automotive

Vista aérea de la planta en SLP de Asiaway Automotive Components México. Foto tomada del sitio https://www.facebook.com/profile.php?id=61552694417861
Vista aérea de la planta en SLP de Asiaway Automotive Components México. Foto tomada del sitio https://www.facebook.com/profile.php?id=61552694417861
16 de febrero de 2024 14:28

Ciudad de México. Los gobiernos de México y Estados Unidos concluyeron el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) bajo el T-MEC aplicado a Asiaway Automotive Components México en su planta de San Luis Potosí, luego de que firma negó derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) indicó que el caso del fabricante de componentes automotrices concluyó, luego de que se tomaron varias medidas para abordar las violaciones de la legislación laboral.

Detalló que Asiaway reintegró a un trabajador despedido injustamente en represalia por su actividad sindical, por lo que el afectado también  tuvo que recibir salarios atrasados.

La empresa adoptó una declaración de neutralidad y directrices sobre libertad de asociación y negociación colectiva, incluida una política de tolerancia cero para las violaciones de la política. Lo anterior incluyó impartir capacitación a la gerencia.

El Gobierno de México imparte capacitación sobre libertad de asociación y derechos de negociación colectiva en las instalaciones para todo el personal.

Además “Estados Unidos continuará monitoreando de cerca la situación en la instalación y trabajará con el Gobierno de México para ayudar a garantizar que los trabajadores sean libres de ejercer sus derechos en un entorno laboral libre de interferencias o intimidaciones”.

“El anuncio ejemplifica el importante papel que desempeña el MLRR en la protección de los derechos de los trabajadores al ayudarlos a realizar libremente actividades sindicales sin temor a represalias de los empleadores o despidos”, dijo Katherine Tai, titular de la USTR. 

“Los trabajadores tienen derecho a asociarse libremente y defender el sindicato de su elección sin sufrir represalias”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee.

En noviembre del año pasado la Secretaría de Economía (SE) aceptó realizar la revisión laboral a Asiaway, luego de que despidió a un trabajador en represalia por realizar actividades sindicales.

Las investigaciones mostraron que hubo denegaciones de derechos y trabajó para tomar medidas correctivas dentro del período de revisión.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio