Los varones desplazan a mujeres con el arguento de usos y costumbres, denuncia la consejera presidenta provisional del instituto, María Magdalena Vila Domínguez.
"Nos hacen a un lado y no nos dejan participar en las comunidades; es difícil levantarnos como mujeres”, señalaron participantes de un conversatorio sobre resiliencia, organizado por la Red Intercultural de Abogadas de Chiapas.
Los líderes comuneros anunciaron manifestaciones porque exigen la entrega de recursos de forma directa a las comunidades y no a través del ayuntamiento de Mezquitic.
Con una marcha recordaron que su comunidad está facultada para gobernar bajo usos y costumbres y pidieron a las autoridades no dejarse engañar por falsos dirigentes.
Integrantes del grupo El Machete cumplieron ocho días en plantón y aseguran que no regresarán a su comunidad Pantelhó hasta que los diputados locales les den respuesta a sus demandas.
Muy difícil desarraigar en nuestro México, la prepotencia de funcionarios y autoridades de gobierno para tomar decisiones arbitrarias y tratar de imponerlas.
Instalaban un templete para la presentación de un grupo musical; familiares de los fallecidos se levaron los cuerpos y no permitieron la intervención de la FGE.
Al declararse culpable del asesinato de su pareja sentimental, Roberto “N” dijo que "ella iba borracha" e intentó atacarlo con un machete, pero, dijo, "yo lo agarré primero, y le di en la cabeza".
Pavel Guzmán, dirigente del Consejo Indígena Supremo de Michoacán acusa al edil de Charapan, Carlos Morales, de querer criminalizar a las autoridades comunales.