°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turícuaro, Michoacán, decide gobernarse bajo usos y costumbres

Habitantes de a comunidad de Turícuaro, Michoacán durante la consulta directa para decidir el autogobierno. Foto Consejo Supremo Indígena de Michoacán
Habitantes de a comunidad de Turícuaro, Michoacán durante la consulta directa para decidir el autogobierno. Foto Consejo Supremo Indígena de Michoacán
26 de septiembre de 2021 20:46

Morelia, Mich.  La comunidad de Turícuaro decidió con  mil 237 votos a favor y 7 en contra, administrar directamente sus recursos y regirse por usos y costumbres, por lo que junto con Arantepacua, Comachuén y Sevina, se convierte en el cuarto pueblo purépecha, del mismo municipio, que se pronuncia por su autodeterminación. 

Cabe señalar que la anterior administración perredista municipal (2019-2021) “logró arrebatarle el mando al Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen  con ayuda del gobierno estatal, a pesar de que no habían instalado casillas en el 80 por ciento de esta demarcación, sin contar que se negaron a entregar el presupuesto directo al Concejo a pesar de tratarse de un mandato de los órganos electorales de Michoacán. 

Este domingo se llevó a cabo la consulta libre y directa, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en el que se preguntó en asamblea comunal si estaban de acuerdo en la libre autodeterminación. La reunión fue la plaza pública de Turícuaro. 

 El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) informó que la comunidad de Turícuaro decidió por mayoría absoluta administrar directamente la parte proporcional del presupuesto que le corresponde además de organizar su propia ronda comunitaria responsable de la seguridad, y organizar un gobierno a través de usos y costumbres. 

 “Al ayuntamiento de Nahuatzen –que apenas acaba de tomar posesión el 1 de septiembre-, le exigimos de manera categórica y enérgica que respete la libre auto determinación de la comunidad de Turícuaro y lo emplazamos a que entregue a la comunidad su presupuesto directo, de lo contario realizaremos manifestaciones en todo el municipio y el estado”, manifestó el CSIM en un comunicado. 

Imagen ampliada

Denuncia SMA 20 tiraderos clandestinos de basura en Edomex en los últimos seis años

En el Valle de México, al menos ocho rellenos sanitarios están en operación, y la SMA mantiene vigilancia en cada uno de ellos.

Ayuntamiento de Tepoztlán reubicará a ambulantes de la Plaza Central

Explicó que obedece a un acuerdo de cabildo aprobado por unanimidad el pasado 4 de septiembre “por el cual se declara a la Plaza Cívica del Centro de Tepoztlán, Morelos, como espacio libre de comercio semifijo y ambulante”.

PVEM exige a gobernadora Libia García abrir actas reservadas sobre recursos públicos

En la sesión del Congreso, los legisladores ecologistas presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la mandataria para que envíe a los diputados los acuerdos del COSAINCEG.
Anuncio