°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Revientan" asamblea para definir elección tradicional el Oxchuc, Chiapas

De forma violenta pobladores de Oxchuc, Chiapas reventaron la asamblea de Órgano electoral comunitarios. Foto La Jornada
De forma violenta pobladores de Oxchuc, Chiapas reventaron la asamblea de Órgano electoral comunitarios. Foto La Jornada
16 de octubre de 2021 23:25

 San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de octubre. Un grupo de pobladores de Oxchuc “reventó” la asamblea que realizaba el Órgano Electoral Comunitario (OEC) de ese lugar, encargado de preparar las condiciones para que se realicen las elecciones por medio del sistema de usos y costumbres, por lo que la reunión terminó en una trifulca con disparos de armas de fuego al aire, sin que se reportaran lesionados. 

Belisario Méndez Gómez, presidente del OEC explicó que en la reunión efectuada en la cabecera municipal, situada a 50 kilómetros de San Cristóbal, participaban alrededor de 500 personas y el tema que se discutía es si se integraban cuatro o dos miembros más a los 16 que ya integran ese organismo. 

Comentó que uno de los grupos agredió dos unidades en las que se transportaban Sofía Margarita Sánchez Domínguez, consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y otros funcionarios que acudieron en calidad de observadores.  

En entrevista agregó que el tema se ha tratado en varias asambleas desde hace dos meses, pero no ha sido posible llegar a acuerdos porque uno de los grupos encabezado por Javier Gómez Méndez y Sergio López, el que “reventó” la de este sábado, ha rechazado el acuerdo de la asamblea de que se les den dos y no los cuatro espacios que piden en el OEC. 

Explicó que este grupo está integrado por 34 de las 131 comunidades del municipio de Oxchuc, el único en Chiapas que por ley elige a sus autoridades municipales por medio del sistema de usos y costumbres.  

Méndez Gómez comentó que ya en una reunión realizada el 2 de octubre cuando se acordó en asamblea otorgarles dos espacios, el mismo grupo “tomó la mesa violentamente, pero no pasó a mayores y se acabó la asamblea”. 

Manifestó que este sábado se convocó nuevamente a asamblea para tratar el tema, que no se ha podido resolver y por lo tanto no ha sido posible avanzar para organizar el proceso electoral, para relevar a las actuales autoridades. 

La asamblea votó nuevamente porque al grupo de las 34 comunidades se le den dos y no cuatro espacios en el OEC (nombrado el 6 de marzo), por lo que ellos se levantaron, levantaron la mesa, tiraron y rompieron sillas y el aparato de sonido. Un objeto alcanzó en la frente a la consejera Sofía, pero parece que no fue grave. Luego empezaron a tirar cohetazos y disparos de arma de fuego al aire cerca del domo del DIF, donde se realizó la asamblea”, expresó. 

Aseguró que a la salida los integrantes del grupo inconforme “retuvieron los dos vehículos del IEPC, rompieron los parabrisas y poncharon llantas”. 

Infirmó que la consejera del IEPC y los demás funcionarios fueron resguardados más de una hora en las oficinas del DIF, debido a que había disparos de armas de fuego.  “Esperamos a que se calmaran las cosas; luego se dispersó la gente y se trasladaron a San Cristobal”.  

El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, dijo que durante “la trifulca, no dejaban salir a la consejera Sofía y sus acompañantes, por lo que intervinieron las autoridades municipales y la delegación de gobierno para que pudieran trasladarse a San Cristóbal”. 

Méndez Gómez sostuvo que “desde el principio ellos no respetaron el filtro sanitario y a empujones entraron; nosotros queríamos poner orden, pero empujaron el portón y se metieron”. 

Agregó que lo que quiere el OEC “es que haya tranquilidad en el pueblo y ese grupo recapacite para construyamos el proceso para elegir a las autoridades municipales.Nosotros somo imparciales y neutrales, no estamos en favor de ningún grupo”. 

Recordó que durante la consulta que se realizó en su oportunidad, cerca del 60 por ciento de la población estuvo de acuerdo en que las autoridades se elijan mediante el sistema normativo.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio