°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jarácuaro: indígenas piden gobernarse por usos y costumbres

La comunidad de Jarácuaro desea regirse conforme a los usos y costumbres y poder gestionar el presupuesto de manera directa. Foto La Jornada / Archivo
La comunidad de Jarácuaro desea regirse conforme a los usos y costumbres y poder gestionar el presupuesto de manera directa. Foto La Jornada / Archivo
10 de julio de 2021 10:33

Morelia, Mich. La comunidad indígena de Jarácuaro, ubicada en la ribera del lago de Pátzcuaro, solicitó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través de sus autoridades civiles y tradicionales, la organización y supervisión de una consulta libre para que el pueblo decida si desea regirse conforme a usos y costumbres y pueda administrar el presupuesto de manera directa.

Como ha ocurrido en al menos 12 comunidades purépechas,la solicitud fue entregada el jueves al órgano electoral y presentada de manera verbal por el abogado indígena Juchári Uinápekua, del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Jarácuaro municipio de Erongarícuaro, tiene 3 mil 363 habitantes, lo que representa 21.4 por ciento de toda la población de la localidad, por lo que le corresponde un presupuesto anual de 12 millones 165 mil pesos.

El jefe de tenencia de Jarácuaro, Armando Bartolo de Jesús, informó que han realizado varias asambleas en el pueblo y 80 por ciento de los habitantes están de acuerdo en conseguir la libre autodeterminación, sin mayores obstáculos, porque no hay intereses económicos ni partidistas.

Aseguró que la población decidió elegir autoridades comunales porque los recursos presupuestales que le corresponden la mayoría de las veces el gobierno municipal se olvida de que existen.

En tanto, en la tenencia de Zirahuén, municipio de Salvador Escalante, las autoridades del ayuntamiento darán posesión, de manera legal, al nuevo jefe, luego que Flor Árciga, la actual dirigente fue desconocida y removida del cargo, dijo el líder del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

Dijo que este conflicto movido por intereses políticos y económicos seguramente se judicializará, porque el pueblo de Zirahuén está defendiendo sus recursos, como las 90 hectáreas que pretenden ser despojadas.

Aseguró que hay intereses empresariales por los que pretenden construir un complejo turístico a la orilla del lago; además los partidos tienen intereses políticos y económicos, y no están de acuerdo con un gobierno electo por usos y costumbres.

Imagen ampliada

Guardia Nacional repele ataque en Michoacán; criminales colocan narcobloqueo

Por otra parte, productores de aguacate de los municipios de Pátzcuaro, Taretan, San Juan Nuevo, Los Reyes, Tingüindín y Uruapan, bloquearon por más de ochos horas las vías de comunicación para exigir mayor seguridad y mejores precios de sus productos.

Mantengamos la lucha para erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres: magistrada Claudia Valle Aguilasocho

La magistrada destacó que la igualdad, la libertad y la vida libre de violencia no deben asumirse como metas alcanzadas, sino como un compromiso permanente que exige unidad social y voluntad institucional

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.
Anuncio