°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Valida IEPC lineamientos para elección de Oxchuc, Chiapas

Imagen
Los integrantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas informaron que la Asamblea General Comunitaria aprobó la ratificación de las reglas utilizadas en la elección de 2019. Foto tomada del Twitter del @IEPCChiapas
09 de diciembre de 2021 13:46

San Cristóbal de Las Casas, Chis.  El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que validó los lineamientos que regirán la elección en Oxchuc, conforme al sistema normativo interno, para renovar el 15 de este mes a mano alzada a las nuevas autoridades que tomarán posesión el 1 de enero.

Señaló que los lineamientos son 43 reglas aprobadas por la Asamblea General Comunitaria, integrada por representantes de las 142 comunidades y 25 barrios de Oxchuc —único municipio de Chiapas que se gobierna por usos y costumbres— que regulan plazos y procedimientos para la postulación de candidaturas para los 15 cargos que integrarán el ayuntamiento: presidencia municipal, una sindicatura propietaria y una suplente, seis regidurías propietarias y seis suplentes.

Afirmó que la Asamblea Única de Elección se realizará el 15 de diciembre, a partir de las 8:00 horas en la plaza central de la cabecera de Oxchuc, en la que la ciudadanía elegirá, a mano alzada, a los integrantes del nuevo ayuntamiento.

Para ello, la Asamblea General Comunitaria, máximo órgano de deliberación del pueblo de Oxchuc, postulará a más tardar este 10 de diciembre, a 10 personas: cinco mujeres y cinco hombres, que contenderán para el cargo de presidente municipal y a 14 personas, siete mujeres y siete hombres, que ocuparán los cargos de síndico propietario y suplente, regidurías propietarias y suplentes, respetando paridad vertical, conforme al resultado de la votación que manifieste a mano alzada la Asamblea Única de Elección.

En un comunicado dijo que durante la sesión urgente del consejo general del IEPC, realizada el miércoles, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas manifestó que la validación de los lineamientos “se hace con pleno respeto al principio constitucional de libre determinación, en los cuales se respetan la inclusión y derechos humanos fundamentales”.

Agregó: “la clave del éxito de la elección será la manera en que la ciudadanía de Oxchuc privilegie los acuerdos y los consensos que les permitan transitar en paz durante su jornada electoral. El IEPC y los Tribunales están en la disposición de resolver diferencias por la vía institucional”.

La consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez, presidenta de la Comisión Provisional de Sistemas Normativos Indígenas, expresó que “no debe haber sorpresas en esta elección, pues se trata de las mismas reglas que regularon la elección de 2019, que cumplen con el principio constitucional de paridad y reconocen al ayuntamiento como forma de gobierno municipal”.

Al tomar la palabra, la consejera Blanca Estela Parra Chávez, comentó que son las reglas que a través del diálogo, inclusión y consensos construyeron en el municipio de Oxchuc, para el proceso de elección de sus autoridades, por su sistema normativo.

“Las minorías y mayorías deben tener cabida en los procesos democráticos; las diferencias deben de ser procesadas con la razón, la palabra y el entendimiento”, aseveró.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.
Anuncio