La intervención se realizó tras un proceso de diálogo y notificación a las personas ocupantes, con apego a derechos humanos y al debido proceso. En total, se retiraron 184 metros cúbicos de residuos de 15 construcciones irregulares.
Durante el operativo se detuvo una persona, que se desempeñaba como encargada del lugar, que declaró que su intención era desarrollar un parque recreativo.
Apoyarán con limpieza de caminos, retiro de árboles y ramas que cayeron sobre casas y el manejo del recurso forestal para evitar que se convierta en material combustible y prevenir incendios.
Señalaron que se trata de al menos 20 marcas y una veintena de productos de alto impacto elaborados a partir de cultivos como el nopal, el amaranto y el maíz.
El festival se realizará del 6 al 9 de abril; se han programado conciertos, recorridos y talleres, explicó la directora ejecutiva, del bosque, Mónica Pacheco.
Los camiones que usan este combustible representan el cuatro por ciento de la flota vehicular, pero aportan el 30 por ciento de partículas PM2.5, detalló la Sedema.