°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX reconoce labor de mujeres rurales en la conservación del campo

El 44% de los recursos que destina Sedema a la conservación del campo en CDMX, lo reciben mujeres. Foto Sedema
El 44% de los recursos que destina Sedema a la conservación del campo en CDMX, lo reciben mujeres. Foto Sedema
15 de octubre de 2022 16:35

Ciudad de México. El 44 por ciento de los apoyos para producción que otorga el gobierno capitalino al campo a través del programa Altepetl lo reciben mujeres.

Esto, señaló la titular de la Comisión de Recursos  Naturales y Desarrollo Rural (Corena), de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Columba López Gutiérrez, refleja la importancia que tienen en el desarrollo de las comunidades y de la ciudad.

Al inaugurar el Encuentro de Mujeres Rurales en la Transformación, precisó que son mas de 22 mil mujeres las que reciben apoyos del “programa rural más grande y más importante del país” para suelo de conservación que este año contó con un presupuesto de mil 90 millones de pesos.

Es gracias a nuestro trabajo que las mujeres hemos conquistado espacios y estamos en una mejor condición”, sostuvo, al recordar que se creía que el el programa estaba dirigido principalmente a hombres.

Con dicha actividad, realizada en el Parque Nacional Fuentes Brotantes, en Tlalpan, con exhibición y venta de productos elaborados en la zona rural de la demarcación, así como de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco,  se conmemoró Día Internacional de las Mujeres Rurales.

 La titular de la Secretaria de las Mujeres (Inmujeres), Ingrid Gómez Saracibar, recordó que dicha conmemoración fue instituida por la ONU desde 2007, pero pasaba desapercibida hasta que en esta administración, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, no sólo impulsó la creación de la secretaria, sino que dispuso que todas las dependencias e instituciones dl gobierno debían mirar por la situación de las mujeres.

Imagen ampliada

Alud de ambulantes ocupará calles y banquetas del Centro desde este lunes y hasta enero

A pesar de que no hay un anuncio oficial de que el ambulantaje puede ocupar la vía pública, los operativos de reordenamiento no se desplegaron.

Investigar quién está atrás de grupos que violentaron marcha Z, avala Sheinbaum

La FGJ deberá indagar más: Brugada. Morena acusa a la oposición de reventar sesión.

Produjo Xochimilco 1.8 millones de nochebuenas; están listas para su venta

Las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac, en unas 30 hectáreas de invernaderos y viveros, miles de plantas de nochebuena –conocida en náhuatl como cuetlaxóchitl– se alinean por tamaños y tonos.
Anuncio