°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide alcalde de Miguel Hidalgo a la Sedema detener ecocidio

Tala clandestina en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Tala clandestina en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
27 de agosto de 2022 20:37

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, pidió a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México que “explique los criterios que utilizó para autorizar la tala y cuál será el proceso para restituir los árboles derribados en la madrugada de este sábado como parte de las obras de la nueva embajada de Estados Unidos en la colonia Irrigación.

El funcionario dijo que no fue la alcaldía la que autorizó el daño al medio ambiente, por lo que la Sedema debe iniciar un juicio de lesividad y “detener este ecocidio”.

En un comunicado, la alcaldía indicó que solicitó a la dependencia información “acerca del cumplimiento de las condiciones que la misma Sedema impuso, de los criterios usados para autorizar el derribo y la restitución de los árboles”.

La alcaldía solicitó “a los constructores que eviten la tala innecesaria de árboles; no obstante, que su derribo ya haya sido autorizado”.

Señaló que “el total de árboles a derribar es de 86 lo que fue autorizado mediante una resolución administrativa de 2015 y un acuerdo administrativo de 2016”.

Imagen ampliada

Operativo F1: detiene SSC a 75 revendedores durante el GP de México

En las inmediaciones del autódromo, policías identificaron a 12 hombres y siete mujeres a quienes les aseguraron 58 bolsitas con aparente mariguana, 33 dosis de sustancia sólida, un arma de fuego, así como seis cartuchos útiles.

Captura la SSC a cinco miembros de 'Los Malportados', acusados de privación de la libertad

Los afectados refirieron que pertenecen a un mariachi, y que fueron contratados para tocar en una fiesta familiar en la alcaldía Iztapalapa, sin embargo, cuando terminaron con el tiempo de presentación, fueron retenidos.

Dueños de purificadoras en Iztapalapa protestan en demanda de reapertura de pozos

Tras el operativo implementado en el Edomex se han visto afectados directamente porque desde hace años se abastecen de piperos que acuden a pozos provenientes del Estado para abastecerse ante la mala calidad del líquido que llega desde la red local.
Anuncio