°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: rescatan predios en área natural protegida de La Angostura

A pesar de las advertencias y reuniones con el gobierno central y la alcaldía, los pobladores empezaron a construir en zonas prohibidas. Las autoridades indicaron que sólo serán regularizados los terrenos que se encuentren en lugares autorizados y que no pongan en peligro a sus moradores. Foto
A pesar de las advertencias y reuniones con el gobierno central y la alcaldía, los pobladores empezaron a construir en zonas prohibidas. Las autoridades indicaron que sólo serán regularizados los terrenos que se encuentren en lugares autorizados y que no pongan en peligro a sus moradores. Foto ‘La Jornada’
29 de junio de 2025 08:50

El Gobierno de la Ciudad de México clausuró una decena de viviendas, lotificaciones y demolió una obra en proceso en el predio La Angostura, de la alcaldía Álvaro Obregón, por estar ubicadas dentro del área natural protegida y sobre todo en sitios dictaminados de alto riesgo ante posibles derrumbes.

La intervención se realizó con la participación de personal de las secretarías de Gobierno, Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Medio Ambiente, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Dirección General de Regularización Territorial y la propia alcaldía.

Autoridades capitalinas informaron que a partir de diligencias realizadas meses atrás, verificadores de la dirección general de inspección y vigilancia ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se instalaron sellos de clausura en construcciones ubicadas dentro del área natural protegida, así como en lotes en los que se habían iniciado trabajos de desmonte y nivelación de terrenos en pendiente.

Asimismo, con apoyo de personal de la Coordinación de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, se demolió una construcción nueva en la que se harían varios departamentos. Algunas de estas lotificaciones se habían realizado en fecha reciente y se vendieron a personas que no pertenecen al predio.

Colonos recibieron avisos

Esto ocurrió aun cuando en asambleas que el gobierno local y la alcaldía realizaron el 23 de marzo con la comunidad –en dos reuniones por separado, dada la división que existe entre los grupos que ocupan la zona– refrendaron el compromiso de continuar con la escrituración de terrenos, pero con la advertencia de que no se permitirían más invasiones del área natural protegida y que aquellos ubicados en zona de alto riesgo no serán regularizados.

Tras la expropiación de 167 mil 647.50 metros cuadrados que se realizó en 2010 para regularizar el asentamiento La Angostura, la dirigente Rosa María Ayala Sánchez, expandió la ocupación en 110 mil metros, por lo que fue detenida en diciembre de 2022 por delitos ambientales y despojo, pero obtuvo su libertad seis meses después mediante un amparo, con la asistencia legal de la entonces alcaldesa panista Lía Limón García.

Hasta la fecha, el gobierno de la ciudad ha entregado 75 escrituras a quienes iniciaron los trámites correspondientes y la reciente intervención en el predio, ocurrida el pasado miércoles, se enmarca en la política de la actual administración para frenar construcciones irregulares en áreas naturales protegidas, evitar que familias expongan su seguridad y la de su patrimonio al construir en zonas de alto riesgo.

Por otro lado, la Sedema informó que también en el transcurso de esta semana se retiró un asentamiento irregular de nueva creación, establecido en un área de más de 20 hectáreas de suelo de conservación en la colonia Santa Cecilia Tepetlapa, alcaldía Xochimilco, y se tomaron medidas para la protección de otras 54 en riesgo de ser invadidas.

Imagen ampliada

Transportistas en CDMX anuncian bloqueos para el regreso a clases

Autoridades capitalinas no respondieron si accederían al incremento en la tarifa del pasaje para homologarla con el Edomex o entregarían el apoyo de un bono de combustible, denuncia la FAT.

Ambulantes enfrentan a trabajadores para evitar ser desalojados junto a plaza Mítikah

Los vendedores al ver que su mercancía era levantada se fueron contra el personal de la alcaldía Benito Juárez. Les lanzaron diversos objetos y varios servidores públicos resultaron con golpes, además de dos vehículos dañados.

Productos chinos provocan pérdidas de 30% en compra de útiles escolares: Anpec

Difílmente se puede competir con los precios de los productos originarios de China que se ofertan en las calles de la capital, los cuales se vende en promedio a la mitad del precio, a pesar de que son de mala calidad.
Anuncio