°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira Sedema 440 palmeras muertas

Retiro de palmeras en la alcaldía Miguel Hidalgo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Retiro de palmeras en la alcaldía Miguel Hidalgo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Foto autor
28 de septiembre de 2022 18:43

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha retirado 440 palmeras muertas y se han hecho podas fitosanitarias en otras 562 en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán.

En un comunicado, la dependencia capitalina aseguró que los ejemplares retirados serán reemplazados por especies como palmas hoja de abanico (Washingtonia robusta); jacarandas (Jacaranda mimosifolia); liquidambar (Liquidambar styraciflua); encinos siempre verde (Quercus virginian); pata de vaca (Bahuinia forticata); astronómicas (Lagerstroemia indica), ceibas (Ceiba speciosa) y árboles frutales, principalmente cítricos como limones y naranjas.

Estas acciones forman parte del programa de saneamiento de árboles y palmeras de la ciudad de México que en una primera etapa cuenta con una inversión de 60 millones de pesos.

Un grupo de científicos, coordinado por el Colegio de Posgraduados, realiza la toma de muestras que determinan las causas de la enfermedad y muerte de las palmeras, y ha instalado mil 244 trampas para insectos, lo que ha servido para hacer un análisis sobre los patógenos que afectan a estos ejemplares.

Como parte de este programa, se han aplicado 4 mil 664 endoterapias a árboles y palmeras. Con la finalidad de que la terapia de tratamiento fitosanitario funcione se hace un manejo integral mejorando las condiciones del suelo. Adicionalmente, a 4 mil 681 árboles y palmeras se les ha realizado descompactación de suelo y se dio atención a 597 árboles que presentaban muérdago.

El saneamiento de árboles y palmeras es un proyecto de largo plazo que implica un trabajo coordinado con las alcaldías, la Secretaría de Obras y Servicios y la ciudadanía, para controlar las plagas y enfermedades que han provocado el deterioro del arbolado a lo largo de muchos años, refirió.


Imagen ampliada

Acusa FAT desinterés del gobierno para ajustar tarifa de transporte público en CDMX

Señalaron que en el Estado de México ya se autorizó un incremento de dos pesos a la tarifa, pasando de 12 a 14 pesos por pasaje, mientras que en la ciudad el tema permanece sin solución.

Rechazan locatarios del mercado de Sonora dejar de vender animales

“El derecho de un animal que no es maltratado no puede estar por encima de los derechos adquiridos y los derechos de los trabajadores”, señalaron los vendedores, que bloquearon el tránsito en la avenida Circunvalación.

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros
Anuncio