°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Viven citadinos en medio de basura; hay mil 89 tiraderos clandestinos: Sedema

Imagen
Comerciantes reubicados en espacios temporales en las inmediaciones del mercado de La Merced se quejaron de los desechos arrojados a metros de sus lugares de trabajo, en cerrada Del Rosario, casi esquina con Circunvalación. Foto Yazmín Ortega Cortés
12 de diciembre de 2023 08:17

Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en la Ciudad de México proliferan los tiraderos clandestinos de basura al concentrar mil 89, de los cuales la mayoría se ubican en el centro y el norte, y generan alrededor de 466 mil 439 toneladas de residuos al año que provocan la muerte de la flora y la fauna capitalinas.

En un recorrido por varios puntos de esas zonas, se observó que en el camellón de avenida Plutarco Elías Calles, que limita con las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa, se abandonan en costales y bolsas de plástico distintos tipos de desechos, como botellas de pet y vidrio, donde el suelo luce erosionado y con escasa vegetación.

Desechos por doquier

Asimismo, en colonias de la alcaldía Iztapalapa, como San Andrés Tetepilco, en banquetas, camellones y jardineras se tira basura, como en las calles Alfajayucan y Bretaña, así como en la colonia Reforma Iztaccíhuatl, en Iztacalco, que en áreas verdes, entre la hojarasca se aprecia lo mismo cartón que envolturas de plástico; y en la colonia Villa de Cortés, alcaldía Benito Juárez, en la plaza Victoria, a pesar de que la Ley de Cultura Cívica capitalina sanciona estas prácticas con multas de 20 a 200 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, de mil 689.8 a 16 mil 898 pesos.

Estos tiraderos han alcanzado a los centros de abasto, en avenida Andrés Molina Enríquez, cercano al mercado de San Andrés Tetepilco, donde se dejan bolsas de basura y otros desperdicios; así como el ubicado en cerrada Del Rosario, casi esquina con Circunvalación, en las inmediaciones del mercado de La Merced, donde arrojan residuos hasta formar montículos. Locatarios señalaron que resulta preocupante la acumulación de desechos, debido a que pueden tardar hasta una semana en recogerlos.

Ante ello, vecinos señalaron que por el deficiente servicio de recolección proporcionado por las alcaldías por conducto de las direcciones generales de Servicios Urbanos, este problema no cesa.

Vertederos al alza

En el Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México 2021 de la Sedema, el más reciente señala que seis alcaldías tuvieron un incremento de 66 tiraderos clandestinos nuevos respecto del año anterior, y que la demarcación con mayor número fue Azcapotzalco.

El documento expone que se recibieron 5 mil 782 denuncias, de las cuales la alcaldía Iztapalapa fue la que más acumuló, con mil 599, seguida de Coyoacán, con 672, y el medio más utilizado fue el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

 
 

En feminicidio de Abril no se ha detenido al verdadero responsable

La ex fiscal Ernestina Godoy se comprometió a detener al ex esposo de la víctima, Juan Carlos García, dijo el abogado

Detienen a tercer implicado en ataque a Alessandra Rojo de la Vega

El acusado es un adolescente de 15 años; la detención se llevó a cabo en el municipio de Tecámac, Edomex

Obtiene amparo hermana de Von Roehrich contra difusión de datos personales

A Sofía Soraya se le sigue un proceso penal relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.
Anuncio