La embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidense.
El embajador de EU en México, subrayó que la estrategia no implica que Washington actúe de manera unilateral, sino en estrecha colaboración con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Máximo Vedoya, director general de Ternium, comentó que ambas naciones comparten la misma visión con la nación vecina del norte para evitar afectaciones al sector.
El embajador de EU en México calificó a los cárteles criminales como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.
El embajador de EU en México subrayó que cada arma incautada significa “una familia más segura” y que “cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida”.
El mandatario estatal coincidió en la necesidad de crear más y mejores oportunidades para ambos pueblos, así como una relación de respeto, diálogo y trabajo conjunto.
El embajador de EU en México dijo que durante el encuentro, a una semana de la entrada en vigor de aranceles, se abordaron temas clave. Reafirma trabajo conjunto.
En un mensaje publicado en X, el diplomático señaló que tanto el presidente Donald Trump como la presidenta Claudia Sheinbaum han rechazado este tipo de manifestaciones.
Ronald Johnson difundió un mensaje en sus redes sociales donde señala que es "vital" la cooperación con el gobierno mexicano para avanzar en esta meta compartida de seguridad.
“La diplomacia es la diplomacia y tiene reglas que son universalmente aceptadas, independientemente de los antecedentes de quien las ejerza”, afirmó el canciller.