°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajador de EU en México reconoce trabajo de la Unidad Fronteriza en Sonora

El embajador de EU en México, Ronald Johnson, dialogó con elementos de seguridad que integran la Unidad Fronteriza de Sonora. Foto
El embajador de EU en México, Ronald Johnson, dialogó con elementos de seguridad que integran la Unidad Fronteriza de Sonora. Foto tomada de X @USAmbMex
19 de septiembre de 2025 13:02

Hermosillo, Son. La reciente creación de la Unidad Fronteriza de Sonora, primera en su tipo en el país y adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, recibió el reconocimiento del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, durante una gira de trabajo por la entidad. La unidad tiene bases en frontera de Sonoyta y Agua Prieta, además de operar en coordinación con los destacamentos instalados en San Luis Río Colorado y Nogales, y concentra sus esfuerzos en temas de seguridad, migración, tráfico de drogas y protección civil.

El diplomático sostuvo un encuentro con los integrantes de la corporación, puesta en marcha desde agosto por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el objetivo de reforzar la vigilancia y atención en la frontera norte. En su mensaje, Johnson destacó que este modelo refleja la cooperación entre ambos países y subrayó que su funcionamiento constituye un paso decisivo en la seguridad regional.

“La Unidad Fronteriza de Sonora, la primera de su tipo en México, refleja la profunda cooperación entre nuestros países. Colaboramos con las autoridades para asegurar que nuestra frontera compartida sea más segura y más fuerte. Tuve una enriquecedora plática con ellos para conocer más sobre su labor”, señaló en su cuenta oficial de X.

El embajador agregó que una frontera segura no solo busca detener el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, sino también impulsar el comercio y la convivencia binacional. “Una frontera segura beneficia a ambos países, al crear un entorno en el que los ciudadanos puedan prosperar”, expresó.

En sus primeras semanas de operación, la Unidad Fronteriza ha registrado decomisos relevantes. El pasado 5 de septiembre, aseguró 250 kilogramos de metanfetamina y cinco kilos de fentanilo en San Luis Río Colorado, mientras que el 13 de agosto en el puesto de revisión militar Cucapah logró el aseguramiento de 838 kilogramos de metanfetamina, distribuidos en mil 863 paquetes ocultos en un cargamento comercial.


 


 

Imagen ampliada

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.

Por irregularidades en Usicamm, docentes protestan en la México-Puebla

Los profesores inconformes denunciaron opacidad en el manejo de esta unidad a cargo de la Secretaría de Educación estatal.

Tractocamión con frutas y verduras vuelca en Tlalnepantla; civiles realizan rapiña

Cerca de las 15 horas continuaban las maniobras de retiro del vehículo y los productos, en tanto, la vialidad fue cerrada a la circulación con dirección a la Ciudad de México.
Anuncio