°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

El embajador estadunidense en nuestro país, Ronald Johnson, señaló al respecto: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”. Foto
El embajador estadunidense en nuestro país, Ronald Johnson, señaló al respecto: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”. Foto Gabinete de Seguridad
12 de agosto de 2025 16:36

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos felicitó al de México por “su continua y valiente cooperación” para concretar el “traslado” a Washington de 26 integrantes de grupos del crimen organizado, entre ellos “personajes clave” de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

El embajador estadunidense en nuestro país, Ronald Johnson, señaló al respecto: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”.

Tras el anuncio oficial por parte de las autoridades mexicanas del traslado de los 26 miembros del cárteles, la embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. 

“Felicitamos al gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes (Donald) Trump y Sheinbaum”, apuntó la legación diplomática. 

Remarcó que esta la aprehensión y traslado de estos personajes “son el resultado de la cooperación sostenida” entre agencias estadunidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

En tanto, el embajador Johnson afirmó: “Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadunidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”.

Afirmó que se trata de un esfuerzo conjunto que refleja las prioridades de seguridad compartidas entre ambas naciones, así como la creciente cooperación para enfrentar “la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales” —la administración de Trump designó así a cárteles mexicanos.

“Los Estados Unidos continuarán colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el estado de derecho”, refirió el diplomático.

 

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio